Clima extremo para mayo 2025: intensas olas de calor y temporada de lluvias atípica

México enfrentará condiciones climáticas extremas en mayo 2025, con intensas olas de calor y una temporada de lluvias que promete ser más fuerte de lo habitual.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
Calor
X | @Sandsun

México se enfrenta a un año climático extremadamente desafiante en 2025, con un pronóstico que incluye olas de calor intensas a partir de mayo y una temporada de lluvias que podría resultar más fuerte de lo habitual. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) han emitido alertas anticipadas para preparar a la población ante estos fenómenos.

Quizás te interese: Ambiente contrastante en el clima en Chihuahua HOY 22 de abril

Calor
X | @Sandsun

Olas de Calor: Fechas y Regiones Afectadas

Las olas de calor previstas para este año serán especialmente intensas, con temperaturas que podrían superar los 45°C en varias regiones del país. Según el SMN, se espera que se registren al menos cuatro olas de calor en 2025:

  • Primera Ola de Calor (Abril - Mayo 2025)
    Comenzará a mediados de abril y se prolongará hasta principios de mayo.
    Estados afectados: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
    Temperaturas máximas: 40°C a 46°C.
  • Segunda Ola de Calor (Mayo - Junio 2025)
    Prevista para la segunda quincena de mayo y continuará hasta junio.
    Estados afectados: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila.
    Temperaturas máximas: 38°C a 44°C.
  • Tercera Ola de Calor (Julio 2025)
    Se espera que sea una de las más intensas del año.
    Estados afectados: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
    Temperaturas máximas: Hasta 42°C.
  • Cuarta Ola de Calor (Septiembre 2025)
    Podría extenderse hasta principios de octubre.
    Estados afectados: Quintana Roo, Yucatán y Chiapas.
    Temperaturas máximas: 39°C a 44°C.

Te puede interesar: La posible extensión de La Niña en 2025: ¿Cómo afectará a Chihuahua y México?

Temporada de Lluvias: Pronósticos y Riesgos

La temporada de lluvias en 2025 comienza generalmente en mayo, pero se espera que este año sea más intensa debido al fenómeno climático de “La Niña”. Esto provocará lluvias torrenciales, especialmente en las zonas costeras y podría generar inundaciones en diversas regiones.

  • Inicio de la Temporada de Lluvias: Entre el 10 y el 20 de mayo.
  • Picos de Precipitación: Junio - Agosto 2025.
  • Posibles Inundaciones: Zonas urbanas y rurales de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Guerrero.

Temporada de Huracanes:

  • En el Pacífico: Comienza el 15 de mayo.
  • En el Atlántico: Inicia el 1 de junio.
    Se prevé la formación de al menos 20 ciclones, de los cuales 5 a 7 podrían ser huracanes de gran intensidad.

Puede ser de tu interés: Fenómeno de “La Niña” se aproxima a México; ¿Qué FECHA y cómo afectará a Chihuahua?

Impacto y Medidas Preventivas

El clima extremo traerá consigo varios desafíos:

  • Salud: Aumento de casos de golpes de calor y deshidratación.
  • Infraestructura: Daños en carreteras y viviendas por lluvias intensas.
  • Agricultura: Riesgo de sequías seguidas de lluvias excesivas, afectando cultivos clave como el maíz y el frijol.

Recomendaciones:

  • Durante las olas de calor: Evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y usar ropa ligera.
  • Durante la temporada de lluvias: Revisar techos y drenajes, mantenerse informado sobre alertas meteorológicas y evitar cruzar calles inundadas.

Con estas condiciones climáticas extremas, 2025 será un año complejo para México. La preparación, la información y las medidas preventivas serán fundamentales para mitigar los efectos de las olas de calor y las intensas lluvias.

Quizás te interese: Confirman llegada del fenómeno de ‘La Niña’ a México: esta es la fecha y consecuencias en el país

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Trabajadores de maquiladoras temen despidos ante nuevos aranceles de EE.UU.

[VIDEO] La incertidumbre crece en el sector industrial de Chihuahua tras el anuncio de nuevas medidas de aranceles.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×