Efecto Fujiwhara: Dos ciclones tropicales AMENAZAN con impactar simultáneamente en México

Las autoridades mexicanas están vigilando de cerca la situación de dos ciclones tropicales que podrían generar el fenómeno del “efecto Fujiwhara”.

Abraham Vizcarra
Clima
Efecto Fujiwhara
RRSS

Las autoridades mexicanas están en alerta ante la posibilidad de que dos ciclones tropicales, cuyo acercamiento está generando el fenómeno conocido como “efecto Fujiwhara”, puedan impactar simultáneamente en diferentes estados del país. Este fenómeno meteorológico, nombrado en honor al meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, ocurre cuando dos sistemas ciclónicos se acercan lo suficiente como para interactuar entre sí. A continuación te damos todos los detalles.

Quizás te interese: ¿Cuál es la DIFERENCIA entre una tormenta tropical, tifón, ciclón y huracán y cuál es más PELIGROSO? Esto se sabe

Actualmente, la Tormenta Tropical Alberto, que se ha formado en el Golfo de México, está siendo monitoreada de cerca por las autoridades. Se espera que Alberto traiga consigo rachas de viento superiores a los 50 km/h y lluvias torrenciales a su paso por diversas regiones mexicanas.

El “efecto Fujiwhara” fue descrito por Fujiwhara durante sus estudios sobre vórtices ciclónicos en la década de 1920. Observó que cuando dos ciclones se acercan lo suficiente, comienzan a girar alrededor de un punto central debido a la interacción de sus vórtices. Esta interacción no resulta en la formación de un “superhuracán”, como algunos podrían temer, sino que más bien puede debilitar a ambos sistemas a medida que se influyen mutuamente.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha explicado que la proximidad entre dos ciclones tropicales puede desencadenar condiciones climáticas severas, incluyendo fuertes lluvias y vientos intensos, que podrían afectar diversas localidades a lo largo de las costas mexicanas. Actualmente, la Conagua está monitoreando una zona de baja presión en el océano Atlántico con potencial de desarrollo ciclónico, subrayando la importancia de mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de protección civil.

Ante esta situación, se recomienda a la población costera y a las autoridades locales mantenerse atentas a los boletines y avisos oficiales emitidos por las autoridades competentes, a fin de tomar las medidas necesarias para proteger la vida y la propiedad frente a los posibles efectos adversos de estos ciclones tropicales.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Las preguntas no estuvieron tan sencillas como pensaron en Escape Perfecto

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Chihuahua en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×