La Sierra Tarahumara enfrenta una situación crítica con 13 incendios forestales activos, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Chihuahua. Más de 258 combatientes trabajan en distintas zonas para sofocar el fuego, apoyados por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y voluntarios comunitarios.
Las labores de control se ven obstaculizadas por la combinación de sequía extrema, temperaturas elevadas y fuertes ráfagas de viento, condiciones que favorecen la rápida propagación del fuego. Los municipios de Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares y Urique son algunos de los más afectados hasta el momento.
Quizás te interese: tormenta de arena en Ciudad Juárez, esta es la HORA exacta en la que comenzaría
Cielo anaranjado y mala calidad del aire en Chihuahua capital
La densa humareda producto de los incendios ya ha comenzado a desplazarse hacia zonas urbanas. Desde la mañana del sábado 26 de abril, habitantes de Ciudad Cuauhtémoc y Chihuahua capital reportaron cielos con tonos anaranjados y el sol parcialmente cubierto por una espesa capa de humo.
Las autoridades advirtieron sobre el deterioro en la calidad del aire, una situación especialmente peligrosa para personas vulnerables, como niños, adultos mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias. Se recomienda evitar actividades al aire libre y mantenerse atentos a nuevos avisos oficiales.
Datos alarmantes: el impacto de los incendios en Chihuahua
Entre enero y el 24 de abril de 2025, Chihuahua ha registrado 289 incendios forestales que han consumido más de 43,200 hectáreas de bosques, matorrales y pastizales. Esta cifra ya representa el 53% del total de incidentes reportados en todo el año anterior.
En 2024, el estado fue el quinto a nivel nacional con mayor número de incendios forestales y el cuarto en superficie afectada, según datos de la Conafor. De continuar esta tendencia, 2025 podría ser aún más devastador.
La mayoría de estos siniestros, señalaron las autoridades, son provocados por descuidos humanos como fogatas mal apagadas, quemas agrícolas fuera de control y negligencia en zonas rurales.
Recomendaciones ante la presencia de humo y mala visibilidad
Ante el aumento de partículas contaminantes en el aire, se emiten las siguientes recomendaciones:
- Evitar actividades físicas al aire libre.
- Utilizar cubrebocas, especialmente personas con enfermedades respiratorias.
- Mantener puertas y ventanas cerradas.
- Seguir de cerca los reportes de calidad del aire.
- Conducir con extrema precaución en carretera, ya que el humo reduce considerablemente la visibilidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil también alertó que las ráfagas de viento durante el domingo 27 de abril podrían alcanzar entre 80 y 100 km/h, elevando aún más el riesgo de propagación de incendios y formación de tolvaneras.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: La amenaza de la censura persiste pese a retraso en la votación de la nueva ley