El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que mes será el más caluroso del año 2025, con temperaturas que podrían superar hasta en 5 grados Celsius los valores promedio para esa temporada. Aunque se espera que las temperaturas extremas no sean tan intensas como en 2024, el impacto del cambio climático mantiene la tendencia de inviernos más cálidos y olas de calor prolongadas. Entonces, ¿Cuál será el mes más caluroso en Chihuahua? Sigue leyendo.
De acuerdo con Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, en 2025 se registrarán entre tres y cuatro olas de calor durante la temporada seca, que abarca de marzo a junio. Sin embargo, la presencia del fenómeno de La Niña podría reducir la cantidad de días extremadamente calurosos en comparación con el año pasado, cuando se registraron seis olas de calor que rompieron récords históricos.
Quizás te interese: Chihuahua enfrenta sequía extrema: 100% de su territorio afectado
¿Cuál será el mes mas caluroso del año 2025?
Abril será el mes más caluroso del año, con temperaturas hasta 5°C por encima del promedio, según el SMN. Aunque no se espera que las olas de calor sean tan intensas como en 2024, el cambio climático sigue impulsando inviernos más cálidos y periodos de calor prolongados.
El aumento en las temperaturas también podría traer consigo un repunte en los niveles de contaminación, especialmente en la Zona Metropolitana del Valle de México. El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) advirtió que los compuestos orgánicos volátiles, derivados de productos de uso diario, podrían incrementar la concentración de ozono y empeorar la calidad del aire.
“Para la región de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), hemos observado un incremento en la frecuencia y duración de las olas de calor en la última década, pero no esperamos que se repita un escenario tan extremo como el de 2024”, señaló Vázquez Romaña en conferencia de prensa.
¿Qué opinan las autoridades?
Ante esta situación, José Abraham Ortinez Álvarez, coordinador de Laboratorios sobre Contaminación del INECC, aseguró que ya se están monitoreando estos elementos para implementar estrategias de mitigación. Por su parte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que actualizará su programa de contingencias ambientales y evaluará posibles modificaciones al programa “Hoy No Circula”, que actualmente restringe la circulación de solo un 4% del parque vehicular.
El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y prestar especial atención a los grupos vulnerables, como niños y adultos mayores. Con la llegada de la temporada seca, las autoridades seguirán monitoreando la evolución de las temperaturas y su impacto en la población y el medio ambiente.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Aparatoso accidente vehicular en la avenida de Los Aztecas deja un lesionado