La llegada de un nuevo frente frío al norte de México provocará un drástico cambio en las condiciones climáticas durante el domingo 27 y el lunes 28 de abril de 2025, especialmente en el estado de Chihuahua. De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, la interacción de este sistema con una línea seca, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, originará vientos intensos, lluvias aisladas y tolvaneras en la entidad.
Chihuahua enfrentará vientos muy fuertes y posible formación de torbellinos en la región norte
A partir del domingo, se esperan vientos con velocidades de 40 a 60 km/h y rachas que podrían superar los 90 km/h en algunas zonas del estado, principalmente en el norte y noreste. Estas condiciones incrementan el riesgo de tolvaneras que podrían reducir significativamente la visibilidad en carreteras. Además, aunque el pronóstico señala lluvias aisladas de baja intensidad, se mantiene la posibilidad de formación de torbellinos en áreas de Coahuila cercanas a Chihuahua.
Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones ante la posible caída de árboles, anuncios espectaculares y afectaciones a infraestructuras ligeras debido a las intensas ráfagas de viento.
Persisten temperaturas extremas: calor intenso en el día y frío en las madrugadas
A pesar de la entrada del frente frío, Chihuahua continuará experimentando temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius en el noreste del estado, derivadas de la onda de calor que prevalece en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, durante las madrugadas, en especial en zonas serranas y montañosas, se registrarán temperaturas mínimas entre los -5 y 0 grados Celsius, con presencia de heladas.
Este contraste térmico podría tener impactos en la salud de la población vulnerable, como adultos mayores y niños, así como en las actividades agrícolas de la región.
Efectos extendidos en el norte del país
Además de Chihuahua, otros estados del norte como Sonora, Coahuila, Nuevo León y Durango también sentirán los efectos del nuevo frente frío. En Coahuila, existe una alta probabilidad de lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y la posible formación de tornados o torbellinos, un fenómeno que amerita especial atención.
En tanto, canales de baja presión combinados con el ingreso de humedad en el occidente, centro y sureste del país, generarán lluvias y chubascos con actividad eléctrica en esas regiones.
Recomendaciones ante los cambios bruscos del clima
Protección Civil de Chihuahua exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar actividades al aire libre durante los episodios de viento fuerte, asegurar objetos que puedan ser proyectados y manejar con extrema precaución en caso de tolvaneras. Asimismo, se recomienda protegerse de las temperaturas extremas, hidratándose adecuadamente durante el día y abrigándose en las noches frías.
El monitoreo meteorológico continuará en las próximas horas para actualizar los avisos, pues se prevé que los efectos de este frente frío comiencen a disminuir hacia el miércoles 30 de abril, cuando el sistema se desplace hacia el norte de Texas, Estados Unidos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Muere calcinado conductor de tráiler tras chocar contra tren en Saucillo