¡Se aproxima nuevo sistema frontal! Durante este domingo 13 y lunes 14 de abril, gran parte del territorio nacional continuará bajo el dominio de un sistema anticiclónico que mantiene limitado el desarrollo de lluvias. En estados como Chihuahua, Sonora y Sinaloa, se espera un ambiente vespertino extremadamente caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar entre los 40 y 45 grados Celsius en el suroeste de la entidad, reveló el Servicio Meteorológico Nacional .
Pese a la intensidad del calor, la interacción entre una corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión propiciará vientos fuertes con tolvaneras, sobre todo en zonas del norte y noroeste del país. En Chihuahua, se prevén rachas de viento de hasta 60 km/h para el lunes.
Los siguientes días tendremos ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de #México y la presencia de #Viento de diferentes intensidades en el territorio nacional. Más información en https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/TH7AbN0y7w
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 12, 2025
Martes: llega un nuevo sistema frontal y cambia el panorama
A partir del martes 15 de abril, se espera un giro en las condiciones atmosféricas. Un nuevo sistema frontal ingresará por la frontera norte del país, y al interactuar con una vaguada en altura, una línea seca y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará un incremento notable en la velocidad del viento y un descenso de temperatura en gran parte del norte de México, incluyendo Chihuahua.
Para ese día, se anticipan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h en buena parte del estado, acompañadas de tolvaneras que podrían reducir la visibilidad en carreteras y elevar el riesgo de incendios forestales.
Descenso térmico hacia mitad de semana
El miércoles 16 de abril, el sistema frontal perderá fuerza al internarse en Texas, pero su influencia aún se sentirá en regiones del norte mexicano. En Chihuahua se mantendrán las rachas de viento —posiblemente alcanzando los 80 km/h—, mientras que las temperaturas mínimas podrían caer por debajo de los 0 °C en zonas montañosas durante la madrugada del jueves, con posibilidad de heladas.
Estas condiciones marcan un importante contraste frente al calor extremo del inicio de semana, dando paso a un ambiente más templado hacia el centro-norte del país.
Poca lluvia, pero mucho viento
A pesar de la llegada del frente frío, el contenido de humedad atmosférica continuará siendo limitado, por lo que no se esperan lluvias significativas en Chihuahua. Las precipitaciones seguirán concentrándose en estados del sureste como Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
No obstante, se mantiene activa la vigilancia por vientos intensos en todo el norte del país. Las autoridades recomiendan precaución ante la posible caída de árboles, espectaculares o estructuras ligeras, así como la propagación rápida de incendios en pastizales.
Persiste la influencia del anticiclón
En gran parte del país, el sistema anticiclónico continuará limitando el desarrollo de nubosidad y precipitaciones. Este fenómeno mantendrá temperaturas superiores a los 40 °C en estados como Sonora, Sinaloa, Guerrero y el suroeste de Chihuahua, especialmente durante las tardes de lunes y martes.
Este patrón de calor extremo, combinado con viento seco y bajo contenido de vapor de agua, refuerza la alerta por riesgos asociados a incendios forestales, por lo que se hace un llamado a evitar quemas agrícolas o cualquier actividad que pueda detonar fuego en áreas rurales.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Quién era Leo Beenhakker, el técnico que revolucionó al América en los 90 y murió a los 82 años?