Revelan pronóstico de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico 2025; sequía en México disminuiría

El pronóstico para la temporada de ciclones en el Atlántico 2025 prevé 17 tormentas, 9 huracanes y 4 mayores, con posible beneficio para México en la sequía.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
Temporada de Ciclones Tropicales
freedomnaruk

El primer pronóstico para la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico para 2025 ha sido emitido, y las expectativas apuntan a una temporada de actividad significativa. Según el informe, se espera que ocurran 17 tormentas con nombre, 9 de las cuales se convertirían en huracanes, y 4 de esos huracanes alcanzarían la categoría mayor.

A pesar de la magnitud de este fenómeno climático, que podría representar un reto en términos de seguridad y preparación para varias regiones costeras, el pronóstico también trae una noticia positiva para México. La temporada, aunque activa, podría ayudar a mitigar los efectos de la sequía en diversas zonas del país, favoreciendo la recarga de los cuerpos de agua y contribuyendo a la reducción de la escasez de agua que afecta a algunas regiones.

Quizás te interese: ¿Cambio drástico de temperaturas en Chihuahua? Este es el pronóstico del clima para el fin de semana

¿Las tormentas y huracanes son benéficos?

Los expertos advierten que, aunque las tormentas y huracanes son un fenómeno natural con gran potencial destructivo, esta temporada podría ser benéfica para el país al aportar precipitaciones que mejoren las condiciones de sequía. Sin embargo, se hace un llamado a la población a mantenerse informada y preparada ante la posibilidad de eventos meteorológicos extremos.

Las autoridades seguirán monitoreando la evolución de la temporada y proporcionarán actualizaciones periódicas para garantizar la seguridad de las comunidades vulnerables.

Quizás te interese: Huracán Carlotta es ‘INMINENTE’ y llegaría a México en esta FECHA; posible Ciclón Daniel también eleva potencial

¿Qué hacer en caso de presenciar un huracán o tormenta?

Se recomienda a la población en zonas vulnerables mantenerse informada sobre los pronósticos y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Es fundamental tener un plan de evacuación, kits de emergencia y asegurar techos, ventanas y puertas. Además, se debe estar preparado para posibles cortes de energía y escasez de agua, y en caso de huracán, seguir las alertas para garantizar la seguridad de las familias.

Quizás te interese: Masa de aire frío reforzará el frente frío 37 y congelará Chihuahua; posible caída de nieve

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Primavera 2025: ¿Cuáles son los árboles que recomiendan sembrar en Chihuahua?

[VIDEO] Con la llegada de la primavera a Chihuahua, se reactiva el ciclo natural de las plantas, convirtiéndose en el momento ideal para la siembra de árboles.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×