Durante las primeras horas de este sábado 5 de abril, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó la presencia de lluvias , nieve y aguanieve en distintos puntos del estado de Chihuahua, como parte de los efectos del frente frío que afecta a la entidad.
En el municipio de Cuauhtémoc, las precipitaciones en forma de nieve comenzaron alrededor de las 6:30 horas. Desde entonces, personal de Protección Civil Municipal realiza recorridos de supervisión para detectar posibles riesgos y emitir alertas preventivas a la población.
Durante las primeras horas de este sábado, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó la presencia de lluvias, nieve y aguanieve en distintos puntos del estado de Chihuahua, como parte de los efectos del frente frío que afecta a la entidad. pic.twitter.com/ofqOWtIzAo
— Noti_Chihuahua (@ChihuahuaNoti) April 5, 2025
¿En qué comunidades ha nevado?
También se han reportado nevadas en comunidades de la capital del estado, como Majalca, Santa Rosa, Mil Castillos, así como en la zona norte del municipio de Chihuahua. Las autoridades han señalado que el pronóstico indica la posibilidad de que las precipitaciones continúen a lo largo del día.
En cuanto al comportamiento térmico, las temperaturas mínimas y máximas registradas en distintas regiones del estado son: Chihuahua 27.3/8.3 °C, Ciudad Juárez 15.5/7.8 °C, Ahumada 13.9/6.8 °C, Janos 16/3 °C, Nuevo Casas Grandes 17.9/0.9 °C y Madera 9.8/-2 °C, esta última siendo una de las localidades con las temperaturas más bajas.
¿Hay precipitaciones?
Respecto a las precipitaciones acumuladas, se reportaron 10.6 mm en Práxedis G. Guerrero, 4.2 mm en Juárez, 3.2 mm en Ahumada y un segundo registro en Juárez de 0.2 mm.
Además, se presentaron fuertes ráfagas de viento que alcanzaron velocidades máximas de 88.3 km/h en Maguarichi, 75.6 km/h en Cusihuiriachi, 75 km/h en Majalca, 72.4 km/h en El Vergel, 69.5 km/h en Jiménez, 68.7 km/h en Cuauhtémoc y 67.6 km/h en la capital del estado. Estas condiciones provocaron tolvaneras en tramos carreteros como Saucillo–Jiménez, Jiménez–Parral, así como en zonas de Valle de Zaragoza y Balleza, por lo que se recomienda extremar precauciones al conducir.
La CEPC mantiene activo el monitoreo meteorológico y exhorta a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales para evitar la difusión de rumores o información incorrecta.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: La delicia de comer mariscos en Chihuahua: ¿Cuál es su verdadera importancia?