En medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte del país, el municipio de Urique, en el estado de Chihuahua, obtuvo el tercer registro de temperaturas más altas en México durante el 20 de abril de 2025, con 42.7 grados Celsius.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los municipios con las temperaturas más extremas fueron Ciudad Altamirano, Guerrero, con 44.6 °C, y Boquilla, Oaxaca, con 43.0 °C, seguidos por Urique, Chihuahua, consolidando así al estado en la lista de zonas más afectadas por el calor extremo.
Quizás te interese: advierten por pésima calidad del aire en Chihuahua y municipios aledaños
La #Temperatura más alta en #México del día de ayer fue de 44.6 grados #Celsius en Ciudad Altamirano, #Guerrero. Si requieres descargar éste y otros mapas diarios de temperatura visita https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/tBzHRqXxPC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 21, 2025
Ola de calor continúa afectando al norte del país
El registro de temperaturas por encima de los 40 grados no es un fenómeno aislado en Chihuahua, especialmente en regiones como Urique, ubicadas en zonas de cañón y con altitudes relativamente bajas. El calor extremo ha sido constante en esta región serrana, donde cada año se presentan picos térmicos durante la primavera.
La intensidad de este episodio térmico ha generado alertas entre autoridades municipales y estatales, quienes recomiendan a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados, y prestar atención a síntomas de golpe de calor.
Condiciones climáticas propician escenarios de riesgo
El pronóstico extendido del SMN advierte que las altas temperaturas podrían mantenerse en los próximos días en distintas regiones del estado, incluyendo la capital Chihuahua, así como municipios como Batopilas, Morelos, Chínipas y Guazapares, donde también se esperan temperaturas elevadas.
Estas condiciones aumentan el riesgo de incendios forestales, deshidratación y problemas de salud asociados a la exposición prolongada al calor, especialmente entre personas mayores, niñas y niños.
Autoridades llaman a extremar precauciones
Ante este escenario, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha reiterado su llamado a la población para que siga las recomendaciones sanitarias y de seguridad ante temperaturas extremas. También se exhorta a reportar cualquier señal de incendio forestal y evitar prácticas que puedan iniciar fuegos no controlados.
Se prevé que el calor continúe siendo un factor relevante durante los próximos días en gran parte del territorio chihuahuense, por lo que es esencial mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Qué es una tormenta de polvo 'haboob' como la que sorprendió a Chihuahua?