La controversia que rodea al jugador Alexis Vega sigue su marcha. El nuevo capítulo dentro de la novela que ha rodeado al seleccionado mexicano con su actual club, ya ha llegado incluso a instancias más internacionales, luego de que el Club Guadalajara avisara que tras no poder vender a Vega, decidirían apartarlo del plantel, pues no contarían con su participación para el torneo Clausura 2024.
Ante la supuesta problemática, luego de que se le avisara al director técnico Fernando Gago, de no incluir a Vega en sus planes, el propio jugador se acercó a la Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFPro), para saber si su separación de Chivas tendría una base legal o podría hacer algo al respecto.
Alexis Vega tuvo la posibilidad de salir de Chivas para jugar en Cruz Azul, aunque optó por no aceptar las condiciones que se le presentaban, lo que llevó a que se cayera la negociación. En el Rebaño Sagrado no fue bien recibida la decisión del artillero, por lo que optó por marginarlo por tiempo indefinido.
Alexis Vega tendría respaldo legal en su caso contra Chivas
Después que se diera a conocer el acercamiento que tuvo Alexis Vega con la AMFPro, para saber si entra en la legalidad el estar separado de forma indefinida con Chivas, dicho organismo se expresó para aclarar lo que sucede en ese tipo de casos.
Sin señalar ningún nombre, la Asociación detalló, basado en reglamentos de organizaciones como la FIFA y del TAS, el cómo tener congelado a un jugador puede ser una causa justificada para que éste logre la rescisión del contrato, lo que se puede ajustar al caso Vega, aunque también el Rebaño se podría servir de dicha normativa.
Quizás te interese: ¡BOMBA! Haaland dejaría al Manchester City, ¿cuál sería su nuevo club?
Con fundamento en el Artículo 14, numeral 2, del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, y de conformidad con los criterios del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS/CAS), “un jugador profesional con contrato vigente no puede ser apartado del plantel y/o entrenar por separado como medida de presión del Club para forzarlo a aceptar términos o condiciones en contra de sus derechos humanos, laborales y deportivos”, se puede leer en redes sociales.
Añaden: “En estricto apego a lo dispuesto en el Artículo 48 del Reglamento de Transferencias y Contrataciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), se establece que ‘cualquier conducta abusiva, ya sea por parte del Club o del jugador, que tenga como objeto forzar al otro a rescindir un contrato o modificar los términos de éste, constituirá una causa justificada de rescisión para la contraparte’”, se puede apreciar en las redes sociales de la AMFPro.
Por lo que ante los posibles escenarios, será cuestión de esperar y ver cómo procede el popular equipo de Jalisco y cómo decide actuar por su parte el seleccionado mexicano.
Los posibles destinos de Alexis Vega
Además de Cruz Azul y el futbol de Turquía, ofertas que no se pudieron concretar, a Alexis Vega se le relacionó con el Toluca. No obstante, la directiva de los escarlatas descartó tener algún tipo de contacto o negociación para fichar al futbolista. Cabe recordar que antes de llegar a Chivas, tuvo una buena etapa con los Diablos Rojos.
Quizás te interese: ¡BOMBA! Liverpool detrás de Jobe Bellingham, la joven promesa inglesa
En el último torneo, Vega apenas pudo disputar 10 partidos debido a algunas lesiones que lo alejaron del terreno de juego y marcó un solo gol. Chivas quedó eliminado en Cuartos de Final del Clausura 2024, a manos de Pumas.
Quizás te interese: ¡Al menos terminaron con el punto de la honra en el Sin Palabras!