Día Internacional del Café: 3 razones para hacer de esta bebida tu ALIADA

Cada 1 de octubre, el mundo rinde homenaje al Día Internacional del Café.

Compartir
  •   Copiar enlace
CAFE.jpg
RRSS

Cada 1 de octubre, el mundo rinde homenaje al Día Internacional del Café, una celebración que no solo nos invita a disfrutar de esta deliciosa bebida, sino que también busca crear conciencia sobre los retos que enfrentan los productores de café. Esta fecha coincide con el inicio de la temporada de cosecha en muchas regiones cafetaleras y pone en primer plano la importancia del comercio justo y las condiciones que impactan la producción de café, como el cambio climático y los precios bajos en el mercado.

Quizás te interese: Estos son los beneficios de tomar café frío y que probablemente no conocías

El café no es solo un elixir matutino, sino una parte esencial de la cultura y la economía global. Millones de personas dependen de su cultivo y comercio, especialmente en países en desarrollo donde el café constituye un pilar fundamental de sus economías. La celebración del Día Mundial del Café también nos recuerda la importancia de consumir esta bebida de manera responsable, asegurando que los productores reciban un pago justo por su trabajo.

¿El Café es Bueno o Malo para la Salud?

Los efectos del consumo de café sobre la salud han sido tema de diversos estudios a lo largo del tiempo. Aunque es difícil aislar todos los factores que influyen en la salud, muchas investigaciones han encontrado una relación positiva entre el consumo moderado de café y una menor mortalidad, según el Dr. Donald Hensrud de la Mayo Clinic.

Beneficios del café para la salud

1. Prevención de Enfermedades Neurodegenerativas: La cafeína presente en el café ha demostrado tener un efecto protector contra enfermedades como el Parkinson, reduciendo el riesgo de su desarrollo.

2. Reducción del Riesgo de Diabetes Tipo 2: Investigaciones han demostrado que el consumo regular de café puede estar relacionado con una menor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

3. Protección del Hígado: El café también puede tener efectos beneficiosos sobre la salud del hígado, ayudando a prevenir enfermedades como la cirrosis y el cáncer hepático.

Otros beneficios notables del café

Además de estos efectos positivos, el café es un potente antioxidante que combate el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro. También se ha sugerido que su consumo podría mejorar la salud mental, reduciendo el riesgo de depresión y mejorando el estado de ánimo.

A pesar de sus beneficios, el consumo de café debe hacerse con moderación. La cafeína puede elevar temporalmente la presión arterial, lo cual es relevante para personas con hipertensión. También se ha vinculado el café sin filtrar con un leve aumento del colesterol LDL. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben tener especial cuidado con su consumo.

El café como parte de una dieta saludable

Incorporar el café a una dieta equilibrada es una excelente forma de disfrutar de sus propiedades sin riesgos para la salud. Acompañar el café con opciones alimenticias saludables y moderar la cantidad de azúcar o cremas añadidas es fundamental para aprovechar sus beneficios al máximo.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

  • Regional News US
×
×