¿'Dragon Ball Daima’ es solo para niños? Esto revelaron sus creadores

A medida que ‘Dragon Ball Daima’ avanza hacia su episodio final, han surgido más detalles sobre su desarrollo y el público al que realmente está dirigido.

Alán Hernández
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
DRAGON BALL DAIMA.jpg
TOEI Animation

A medida que Dragon Ball Daima avanza hacia su episodio final, han surgido más detalles sobre su desarrollo y el público al que realmente está dirigido. Akio Iyoku, productor ejecutivo de la franquicia, reveló en una reciente entrevista que, aunque la serie ha sido bien recibida por las nuevas generaciones, su intención nunca fue enfocarla únicamente en los niños.

Quizás te interese: VIDEO | El Super Saiyajin 4 se vuelve canon en ‘Dragon Ball Daima’

Un anime pensado para todos los públicos

Si bien Dragon Ball Daima fue promocionado como parte de la celebración del 40 aniversario de la franquicia, Iyoku aclaró que su producción no se planeó con este propósito en mente. El retraso en su estreno de 2023 a 2024 simplemente coincidió con la fecha conmemorativa.

Desde el inicio, el equipo creativo buscó hacer un anime disfrutable para un público amplio. “Analizamos tendencias y estrategias, pero no apuntamos a un público súper específico porque eso puede hacer que la serie se sienta forzada”, explicó Iyoku. “No pensamos en hacer algo solo para niños, pero quisimos que mucha gente lo viera. Por eso, nos aseguramos de que fuera entretenido para los más pequeños y algo que los padres pudieran dejarles ver sin problemas”.

Un éxito global en plataformas digitales

Con la intención de llegar a espectadores de todo el mundo, Dragon Ball Daima se ha distribuido en múltiples plataformas de streaming y en varios idiomas. Esta estrategia ha dado buenos resultados, ya que la serie ha logrado posicionarse en los rankings de visualización de contenido infantil, lo que confirma que ha sabido captar la atención de las nuevas generaciones.

Sin embargo, Iyoku también señaló que el mercado del anime es cada vez más competitivo y que incluso una franquicia tan consolidada como Dragon Ball debe adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo. “Si un anime no llama la atención o la gente se salta el primer episodio, puede que nunca lo retomen”, afirmó.

Los guiños a “Dragon Ball GT” y el regreso del Super Saiyajin 4

Uno de los aspectos más llamativos de Dragon Ball Daima es su clara inspiración en Dragon Ball GT, una serie que ha sido considerada por muchos como el “patito feo” de la franquicia debido a que no fue escrita por Akira Toriyama. A pesar de ello, el equipo creativo decidió rendir homenaje a los fanáticos de GT, incluyendo elementos icónicos como la transformación de Son Goku en niño y la reintegración del Super Saiyajin Fase 4 en la línea oficial de la historia, algo que no ocurría desde hace 28 años.

Con estos elementos, Dragon Ball Daima ha logrado conectar con audiencias nuevas y nostálgicas por igual, demostrando que la franquicia sigue evolucionando sin perder su esencia.

Quizás te interese: ‘Dragon Ball’ celebra su 40 aniversario; legado de Toriyama continúa con ‘Daima’ triunfando en streaming

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×