Lupita Torrentera, actriz emblemática de la Época de Oro del cine mexicano y recordada por su participación en filmes como Historia de un gran amor, Los miserables y La vida inútil de Pito Pérez, murió a los 93 años. La noticia fue confirmada por su hija, Lupita Infante Torrentera.
Nacida como María Guadalupe Torrentera y Bablot el 27 de septiembre de 1931 en la Ciudad de México, destacó desde muy joven como bailarina, arte que luego combinaría con su incursión en la actuación. A los 11 años debutó en la pantalla grande con la película Historia de un gran amor (1942), en la que interpretó a la joven Soledad, papel que le otorgó gran notoriedad en la industria cinematográfica.
Quizás te interese: Muere Alma Rosa Aguirre, chihuahuense ícono de la Época de Oro del Cine Mexicano
¿Cómo fue su relación con Pedro Infante?
Su vida personal estuvo marcada por su relación con Pedro Infante, ídolo de la música ranchera y figura central del cine nacional. Se conocieron en 1945 y, tras una controvertida relación, tuvieron una hija en 1951. Ese mismo año, la relación llegó a su fin.
Después de su separación del actor, Torrentera optó por alejarse del medio artístico y construir una nueva vida junto al locutor y actor León Michel, con quien tuvo tres hijos más.
¿Cuáles fueron las últimas apariciones en los medios?
Aunque permaneció fuera del foco público durante décadas, su nombre siguió presente en la memoria colectiva gracias al legado del cine mexicano. En 2018, volvió a aparecer en medios durante una entrevista radiofónica junto a su hija, donde compartió recuerdos de su vida y su paso por la industria, reviviendo con nostalgia los años dorados del espectáculo nacional.
Lupita Torrentera se convirtió en una figura discreta pero entrañable para los admiradores del cine clásico mexicano, especialmente por su vínculo con una de las leyendas más queridas del país. Su muerte representa el adiós a un capítulo más de esa época inolvidable.
Quizás te interese: Arrancará restauración integral de la Quinta Touché para convertirla en museo
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Jornada de violencia en el Bajío deja más de 30 vehículos robados e incendiados