Cada 6 de febrero, los fanáticos de Pokémon recuerdan una fecha especial: el “cumpleaños” de Mewtwo, uno de los Pokémon más poderosos y emblemáticos de la Primera Generación. Su historia, envuelta en experimentos científicos y una fuerza descomunal, lo ha convertido en una leyenda dentro del universo Pokémon .
El origen de Mewtwo: una creación científica descontrolada
La fecha de nacimiento de Mewtwo se conoce gracias a una entrada de diario encontrada en la Mansión Pokémon, ubicada en Isla Canela, dentro de los juegos de Pokémon Rojo, Azul y Amarillo. En ella se puede leer: “Diario: 6 de febrero. MEW dio a luz. Llamamos al pequeño MEWTWO”.
Este mensaje, escrito por un investigador, insinúa que Mewtwo nació como resultado de experimentos científicos realizados con el ADN de Mew, un Pokémon mítico hallado en Guyana, Sudamérica. Los científicos capturaron a Mew y lo llevaron a la Mansión Pokémon, donde modificaron su código genético para crear a Mewtwo. Sin embargo, su poder fue incontrolable, lo que provocó la destrucción del laboratorio y su posterior escape a la Cueva Celeste, cerca de Ciudad Celeste, donde los jugadores podían enfrentarlo y capturarlo en los juegos originales.
Mewtwo en los remakes: aclarando su origen
Los remakes de Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja mantuvieron el mismo mensaje en la Mansión Pokémon, pero en los títulos de Pokémon Let’s Go Pikachu! y Let’s Go Eevee! para Nintendo Switch, la entrada de diario fue modificada. En esta nueva versión, se eliminó la idea de que Mew “dio a luz” a Mewtwo, dejando claro que este fue creado a partir de su material genético, descartando cualquier interpretación errónea.
El Pokémon más poderoso de la Primera Generación
Desde su debut, Mewtwo se consolidó como el Pokémon más fuerte de la Primera Generación, gracias a sus altas estadísticas en Ataque Especial y Velocidad. En los juegos originales, prácticamente la única forma de vencer a un Mewtwo enemigo era utilizando otro Mewtwo, lo que lo convirtió en una pieza clave para cualquier equipo competitivo.
Con la llegada de las Megaevoluciones en generaciones posteriores, su poder aumentó aún más, obteniendo dos formas distintas:
- Mega-Mewtwo X: De tipo Psíquico/Lucha, con un gran enfoque en el Ataque físico.
- Mega-Mewtwo Y: Sigue siendo de tipo Psíquico, pero potencia aún más su Ataque Especial.
Mewtwo en la cultura popular y Super Smash Bros.
Su popularidad ha trascendido los juegos principales, llegando a otros títulos de Nintendo. En Super Smash Bros. Melee (2001) debutó como personaje jugable y, debido a su gran recepción, ha estado presente en la mayoría de las entregas de la saga desde entonces. Además, ha sido inmortalizado en la línea de figuras amiibo de Nintendo.
¡Feliz cumpleaños, Mewtwo!
En 2025, Mewtwo cumple 29 años desde que fue presentado en los primeros juegos de Pokémon en 1996. Su legado sigue intacto, siendo uno de los Pokémon más temidos y respetados dentro de la franquicia. ¡Feliz aniversario a este icónico Pokémon legendario!
Quizás te interese: Pokémon, Filtración a Game Freak revelan OSCUROS proyectos y secretos
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como
Azteca Chihuahua
, vía Twitter
@aztecachihuahua
. Instagram como
@tvaztecachihuahua
y TikTok
@tvaztecachihuahua
o también visita más notas en nuestro sitio web
www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Fanáticos reescriben el final de "Jujutsu Kaisen": un proyecto que divide opiniones