La muerte de Marcela Alcázar Rodríguez, actriz originaria de Durango , ha generado conmoción y controversia tras participar en un ritual conocido como Kambó, en el cual se utiliza una sustancia extraída de la rana Phyllomedusa bicolor. Este ritual, promovido como una práctica de medicina ancestral, ha suscitado preguntas sobre los riesgos de estas ceremonias y la falta de regulación en su realización.
Quizás te interese: Encuentran sin vida a hombre en situación de calle en colonia Villas del Real
El gremio Cinematográfico de Durango lamenta el fallecimiento de Marcela Alcázar "Marsh", joven que se desenvolvió en diversos cortometrajes, series y películas filmadas en Durango. Parte dejando un hueco en las personas que la conocieron trabajando en lo que amaba: el cine. pic.twitter.com/8YYp4nsujf
— Cinéfagos (@revistacinefago) December 2, 2024
¿Qué es el ritual Kambó?
El ritual Kambó consiste en aplicar una sustancia venenosa proveniente de la rana Phyllomedusa bicolor sobre quemaduras hechas en la piel. Esta práctica, utilizada por algunas comunidades indígenas de Brasil y otros países sudamericanos, se promueve como una terapia para tratar problemas físicos y emocionales, aunque carece de respaldo científico sobre sus supuestos beneficios.
Durante el ritual, los participantes suelen experimentar efectos secundarios severos como vómitos, diarrea y malestar general, los cuales son considerados parte del proceso de “limpieza” o purificación. Sin embargo, los riesgos asociados al uso del veneno pueden ser fatales, como lo demuestra este trágico caso.
El fallecimiento de Marcela Alcázar
El 30 de noviembre, Marcela Alcázar asistió al Centro Moyocoyani, en la colonia Villa de Guadalupe, Durango, para participar en el ritual como parte de un diplomado llamado “Formación de Sanadores”. Según los reportes de las autoridades, tras la aplicación del veneno, la actriz comenzó a sentirse mal, presentando vómitos y diarrea. Marcela fue trasladada por sus propios medios a la Cruz Roja, pero lamentablemente falleció a los 33 años.
Controversia y búsqueda del responsable
La persona identificada como responsable del ritual, Jonathan Fernando Durán, se encuentra prófugo, según reportes de las autoridades locales. El centro, que se presenta como un espacio de “sanaciones holísticas integrales”, continúa promocionando eventos similares en redes sociales, a pesar del incidente. Su página web, no obstante, dejó de funcionar tras lo sucedido.
Reacciones del gremio artístico y comunidad local
La muerte de Marcela Alcázar ha causado impacto en la comunidad cinematográfica de Durango, donde la actriz participó en cortometrajes, series y películas. El gremio expresó sus condolencias en redes sociales, lamentando la pérdida de una joven con gran talento y futuro prometedor.
Aunque estas ceremonias son promovidas como métodos naturales para tratar diversas condiciones, los riesgos asociados a su realización deben ser tomados con seriedad, según revelaron las autoridades.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡TRÁGICO! Muere ciclista atropellado por un tráiler en Ciudad Juárez