Paquita la del Barrio, la icónica cantante mexicana conocida por su tema “Rata de dos Patas”, falleció este lunes 17 de febrero de 2025. La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial en sus redes sociales. Su deceso ocurrió en su hogar en Veracruz, donde pasó sus últimos días.
Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la causa de su muerte, la artista había enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, lo que la llevó a realizar sus últimas presentaciones en silla de ruedas y con asistencia de oxígeno.
Quizás te interese: Muere Paquita la del Barrio a los 77 años; un adiós a la voz del despecho
Problemas de salud en sus últimos años
Desde hace varios años, Paquita la del Barrio sufrió complicaciones que afectaron su movilidad y respiración. En enero de 2025, su representante informó que la cantante había sido diagnosticada con un grave problema pulmonar, razón por la cual debía utilizar un tanque de oxígeno de manera continua.
A pesar de que nunca fumó, su manager explicó que las constantes presentaciones en palenques, donde el público solía fumar en exceso, deterioraron su salud pulmonar con el paso del tiempo. “Con el tiempo, se le generó un problema pulmonar por el cual le recomendaron usar oxígeno la mayor parte del tiempo. Lo necesitaba para dormir y debía llevar un tanque portátil como medida de prevención”, confesó.
Depresión y problemas de movilidad
Además de sus complicaciones respiratorias, Paquita enfrentó dolores severos en la ciática, lo que dificultaba su movilidad y la obligaba a usar una silla de ruedas en sus presentaciones.
Su estado de salud también afectó su ánimo. A principios de este año, su representante reveló que la cantante atravesaba una fuerte depresión debido a sus problemas físicos, ya que le frustraba no poder caminar con normalidad. “Ella se deprime mucho, le deprime saber que le cuesta caminar por el dolor de la ciática. Eso es lo que más la ha afectado últimamente”.
Un legado que trasciende
Aunque su voz se ha apagado, Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la música ranchera. Su estilo inconfundible y sus letras de empoderamiento femenino la convirtieron en un ícono de la cultura popular en México y más allá de sus fronteras.
Su partida marca el fin de una era, pero su música y su mensaje seguirán resonando en generaciones futuras.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Paquita la del Barrio cuenta la vez que mandó a investigar a un hombre