¿Cómo se encuentra Ricardo Casares? Cardiólogo que lo operó explica su estado de salud

El cardiólogo que operó al conductor, Ricardo Casares, hablo con el programa ‘Venga la Alegría’, donde detalló el estado de salud del periodista.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
CASARES.jpg
RRSS

Este lunes 26 de febrero, se informó de que el conductor de Venga la Alegría, Ricardo Casares, había sufrido un infarto minutos antes de comenzar el programa, por lo que fue trasladado por compañeros a un hospital para ser atendido. A continuación te damos todos los detalles de su situación actual.

Quizás te interese: ¡NO DUDÓ! Patricio Borghetti revela que él fue quien llevó al hospital a Ricardo Casares

El periodista fue atendido por el especialista en cardiología Francisco Alejandro Barrero y fue sometido inmediatamente a una intervención quirúrgica en el corazón.

¿Qué fue lo que dijo el cardiólogo?

Luego de lo sucedido, el cardiólogo acudió como invitado especial al programa matutino de Tv Azteca, donde dio detalles de lo que le sucedió a Casares. “Él llegó con un infarto, que mucha gente lo confunde con un paro cardiaco. El infarto es que se tapa una arteria del corazón, puede llevar a un parto cardiaco y a la muerte de una persona, pero en esta ocasión afortunadamente no fue así porque todas las cosas se hicieron bastante rápido”, comentó.

Asimismo, el especialista explicó que, derivado del tapón que se formó en una arteria coronaria de Ricardo, se tomó la decisión de realizar un cateterismo para salvar su vida: “Ya sea a través del brazo o de la pierna, subir catéteres, guías, hacia las arterias del corazón para revisar cómo está”.

Por su parte, la conductora Luz Elena González, confesó que Casares llevaba aproximadamente dos semanas sintiéndose mal y en reiteradas ocasiones les compartió que tenía un fuerte dolor en el pecho. No obstante, hizo caso omiso a las señales que presentó su cuerpo porque pensó que ‘estaba exagerando’.

Antes se decía que la gente mayor con dolor en pecho tenía que ir a urgencias, yo cambio eso por decir: Un dolor en el pecho que dura más de 20 minutos, una opresión que se va a la mandíbula, al brazo, o inclusive que se queda ahí, es importante atenderse e ir a un servicio de urgencias porque el tiempo es primordial”, señaló el cardiólogo.

Asimismo, dijo cuáles son los síntomas de un infarto: dolor en pecho, ganas de orinar, falta de aire, sudoración.

Está estable. Cada hora que pasa está más estable y empieza a salir del peligro. Ahora está muy bien, lo fue a ver en la mañana, está sin arritmias, que es lo más importante que nosotros debemos encontrar; el corazón ya está empezando a latir mejor en la zona que no le llegaba el flujo de sangre” concluyó el especialista.

Quizás te interese: Programa 27 febrero 2024 Parte 1 | Así de difícil fue La Pieza Clave

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×