¡Triste HALLOWEEN! A 30 años de la MUERTE del actor RIVER PHOENIX

El 31 de octubre de 1993 murió el actor River Phoenix, en uno de los clubes de moda de Los Ángeles; la estrella de cine más prometedora de los noventa.

Espectáculos
Share
  •   Copiar enlace
RIVER.jpg
Fotografía: @ohsobardot

El 31 de octubre de 1993, se apagaba la vida de una de las más grandes estrellas juveniles que ha tenido Hollywood durante las últimas décadas, River Phoenix. El actor, hermano mayor del reconocido Joaquin Phoenix, había cosechado un gran éxito en la industria con películas como Cuenta conmigo (Stand By Me, 1986) y Mi Idaho Privado (My Own Private Idaho, 1991), sin embargo, su ascendente carrera terminó a los 23 años de edad. Hoy se cumplen 30 años de su triste despedida.

Quizás te interese: ¿Maratón de HALLOWEEN? Aquí las mejores PELÍCULAS para esta noche de brujas

Durante su carrera fue nominado a un Premio Oscar y al Globo de Oro. Fue listado en el número 38 de la revista Screen World como uno de los doce “Nuevos prometedores actores de 1986”, y fue aclamado por críticos como Roger Ebert y Gene Siskel. Era el hermano mayor de los Phoenix, los hermanos actores Rain, Joaquin, Liberty y Summer.

¿Cómo murió River Phoenix?

La fatídica noche comienza con una llamada de emergencia realizada la noche del 30 de octubre de 1993, la noche previa a Halloween. En ese entonces, un joven Joaquin Phoenix gritaba por el teléfono: "¡Está teniendo convulsiones! Vengan aquí, por favor. Creo que se ha tomado Valium o algo así. ¡Por favor, se está muriendo!”, refiriéndose a su hermano mayor.

Durante ocho minutos, su hermana Rain intentó reanimar a River a las puertas de The Viper Room, el local de moda por aquel entonces en Los Ángeles, y propiedad del actor Johnny Depp. A su lado lloraban la actriz Samantha Mathis, novia de River, y Flea, el bajista de Red Hot Chili Peppers, con quien el actor tenía previsto tocar esa noche en el club.

Desafortunadamente, los paramédicos no pudieron reanimar al joven de 23 años. Lo llevaron en ambulancia al centro médico Cedars-Sinai, donde fue declarado muerto a la 1:51 de la madrugada del 31 de octubre. Un par de semanas después, la autopsia determinó que había muerto a consecuencia de una sobredosis de drogas, que incluía cocaína, heroína, morfina, efedrina, marihuana y Valium.

River Phoenix y la misteriosa taza

Lo que sucedió aquella noche ha estado rodeado de un halo de misterio a pesar de los muchos testigos, pero siempre se menciona un nombre cuya importancia en el desenlace final varía: John Frusciante, el guitarrista de Red Hot Chili Peppers.

Gavin Edwards en su libro Last Night at the Viper Room: River Phoenix and the Hollywood He Left Behind (Última noche en The Viper Room: River Phoenix y el Hollywood que dejó atrás). El escritor recoge la versión de Samantha Mathis, que afirma que “un amigo guitarrista le dio una taza y le dijo: ‘Oye, Riv, bebe esto, te hará sentir fabuloso’. River no sabía lo que había en él, pero como había llevado a este amigo a rehabilitación dos veces, podía adivinar que no era té... En la bebida había una mezcla de cocaína y heroína. River de inmediato se sintió mal. ‘¿Qué me diste? ¿Qué demonios hay aquí?’, gritó. Para calmarse tomó un poco de Valium. Después vomitó sobre sí mismo y sobre la mesa. Luego se desplomó en su silla, inconsciente”, describe el testimonio.

En 2018, Mathis concedió una entrevista con motivo del 25 aniversario de la tragedia y no mencionó ni a Frusciante ni a “un guitarrista”, solo a “un hombre”. Lo que no varió es su certeza de que River no era un adicto como algunos sostienen. “El último año de su vida fue un periodo tranquilo y feliz, en el que a menudo visitábamos a su familia en Florida o Costa Rica. Hacía música, cocinaba comida vegetariana y solo salíamos con sus hermanos, nos comportábamos como niños”, afirmó.

El legado artístico de River Phoenix

Cabe destacar que nadie representa su legado mejor que Joaquin Phoenix, su hermano. Poco proclive a hablar de su vida personal, sí ha revelado que siempre se ha sentido en deuda con su hermano, porque fue quien le ayudó a redescubrir su amor por el cine después de los primeros rechazos de la industria.

Le obligó a ver una y otra vez la película Toro salvaje, de Martin Scorsese, y le animó para que no se rindiera. Cuando Joaquin tuvo su primer hijo con la actriz Rooney Mara, lo bautizó como River, su homenaje a un hermano mayor que fue, además, un mentor. El que le dijo: “Un día vas a volver a actuar y serás más conocido que yo”.

Quizás te interese: Programa 31 octubre 2023 Parte 2 | ¡Desfile espeluznante de lomitos!

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×