Alacrán con alas en México: ¿Qué es, dónde aparece y es un peligro?

La extraña aparición de estos insectos ha generado temor entre la población, pero los expertos aclaran que no representan un riesgo para la salud.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Alacrán con alas
graemeanderson

La aparición del llamado alacrán con alas ha causado alarma entre muchas personas en México, sobre todo entre quienes ya temen a los alacranes comunes. Sin embargo, especialistas en entomología aseguran que estos insectos, aunque intimidantes a la vista, no representan una amenaza real.

Quizás te interese: ¿Qué atrae a los alacranes a tu casa y cómo evitar que entren?

¿Qué son los alacranes con alas?

A pesar de su apodo, estos insectos no son alacranes ni pueden volar como tal. Se trata de una especie de mecóptero, conocidos científicamente como Panorpa nuptialis, comúnmente llamados moscas escorpión. Su peculiar apariencia se debe a un apéndice que parece un aguijón, pero que en realidad forma parte del aparato reproductor del macho, lo que los hace inofensivos. Las hembras carecen de esta característica.

Estos insectos pueden llegar a medir hasta 20 centímetros de largo, tienen alas y una forma corporal que recuerda al de los escorpiones, lo cual suele provocar confusión y temor entre quienes los encuentran.

El llamado “alacrán con alas” es nativo del hemisferio norte y suele aparecer durante las temporadas cálidas y húmedas. En México, se han reportado avistamientos en regiones del norte y centro del país, particularmente en zonas boscosas o templadas.

Aunque su presencia no es común, en 2014 se documentaron al menos seis casos de picaduras en estados del norte, en condiciones de humedad y vegetación abundante. También habitan en regiones del sur de Estados Unidos como Alabama, Texas, Kansas y Missouri.

Quizás te interese: ¡Tragedia! Muere bebé de un año tras recibir picadura de un alacrán

¿Representan un peligro?

A pesar de su aspecto amenazante, los mecópteros no son venenosos ni agresivos. En raras ocasiones llegan a picar, y cuando lo hacen, el dolor es leve y comparable al de una astilla clavada en la piel. No poseen veneno y no representan riesgo para la salud humana.

Los nidos de estos insectos suelen encontrarse en lugares apartados, como entre hojas secas, ramas o tierra, lejos de la actividad humana. Por esta razón, encontrarse con uno no debería ser motivo de alarma. Lo recomendable es no molestarlos y permitirles alejarse por sí mismos.

Quizás te interese: Encuentran cuerpo en descomposición dentro del arroyo Los Morales en Chihuahua

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Se mantiene alerta en Chihuahua por llamadas falsas del Reino Unido; podrían tratarse de fraudes

[VIDEO] Ante el aumento de reportes ciudadanos, la DSPM emitió una alerta preventiva sobre llamadas telefónicas provenientes de números con lada del Reino Unido u otros países.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×