Suben a 642 los casos de sarampión en Chihuahua; llaman a reforzar la vacunación

La Secretaría de Salud pide acudir a los centros de vacunación, especialmente en la capital y en Cuauhtémoc, donde se concentran la mayoría de los contagios.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Sospecha de brote de sarampión UACH
Lazy_Bear

El estado de Chihuahua enfrenta un brote de sarampión que ya suma 642 casos confirmados hasta el sábado 26 de abril, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud. Solo en las últimas 24 horas se registraron 37 nuevos contagios.

La situación ha llevado a las autoridades a reforzar su llamado urgente a la población para acudir a vacunarse, especialmente en los municipios donde se concentran la mayor cantidad de casos.

Quizás te interese: buscan al conductor de camioneta que provocó choque en la avenida Universidad y huyó

Cuauhtémoc y Chihuahua capital, los municipios más afectados

Cuauhtémoc es el municipio más afectado, con 296 casos, lo que representa el 46.11% del total estatal. Le sigue Chihuahua capital, con 121 contagios, equivalentes al 18.35% de los casos registrados.

Otros municipios con cifras relevantes son Riva Palacio con 45 casos, Ahumada con 37 y Namiquipa con 26. En menor medida, también se reportan casos en Ojinaga (20), Ascensión (13), Juárez (12), Bachíniva (11) y Nuevo Casas Grandes (9).

Asimismo, se han confirmado entre seis y un caso en localidades como Janos, Aldama, Delicias, Parral, Guachochi, Buenaventura, Bocoyna, Guerrero, Cusihuiriachi, Guazapares, Ocampo, Carichí, General Trías, Galeana, Casas Grandes, Gran Morelos y Rosales.

Llamado a completar esquemas de vacunación

La Secretaría de Salud reiteró el exhorto a padres de familia y población general para acudir al centro de salud más cercano y completar los esquemas de vacunación contra el sarampión.

Se pide especial atención para:

  • Niños de 1 a 9 años que no hayan recibido su esquema completo de vacunación o no cuenten con ninguna dosis previa.
  • Personas menores de 40 años que no tengan constancia en su Cartilla Nacional de Salud de haber recibido las dos dosis recomendadas.

La vacunación oportuna es crucial para evitar la propagación de la enfermedad, que puede tener complicaciones graves si no se atiende a tiempo.

¿Por qué es importante vacunarse contra el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar complicaciones como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. La vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir su transmisión y proteger a los grupos vulnerables.

Ante el incremento de casos, las autoridades de salud insisten en que completar el esquema de inmunización no solo protege a la persona vacunada, sino que también contribuye a frenar la propagación del virus en las comunidades.

Quizás te interese: hombre señalado por agredir a trabajador en Mazatlán aclara su versión, “solo pedí que no bloqueara mi puerta”

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Muere calcinado conductor de tráiler tras chocar contra tren en Saucillo

[VIDEO] Tragedia en estación Conchos por intentar ganarle el paso al tren.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×