¡Piden alerta en Chihuahua! La Policía Cibernética de la Ciudad de México emitió una alerta nacional sobre una nueva modalidad de fraude en línea conocida como la estafa ‘Sugar Daddy’ o ‘Sugar Mommy’. Este engaño busca obtener información personal y financiera de las víctimas, además de extorsionarlas económicamente.
¿Cómo operan los estafadores?
Los delincuentes se hacen pasar por personas mayores y adineradas que buscan relaciones con jóvenes a cambio de dinero y regalos. Para ganar su confianza, crean perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones de citas, utilizando fotografías manipuladas y nombres ficticios.
Una vez que han establecido contacto con la víctima, comienzan a pedir dinero por adelantado con diversos pretextos, como cubrir “gastos de transferencia bancaria” o “demostrar confianza financiera”. En algunos casos, también solicitan información bancaria o datos personales, lo que puede derivar en robo de identidad y fraudes más graves.
Quizás te interese: Alarma por aumento del 205% en casos de bullying en México; esto se sabe
¿Cómo evitar la estafa?
Para protegerse de esta estafa, la Policía Cibernética recomienda:
- Verificar la identidad de la persona antes de compartir información o dinero.
- Identificar señales de alerta, como promesas exageradas o presión para compartir datos personales.
- Desconfiar de ofertas de dinero fácil, regalos lujosos o pagos anticipados.
- Mantener protegida la información personal y financiera.
- Evitar comprometerse en relaciones financieras con desconocidos en línea.
- Si decides reunirte con alguien conocido en línea, hazlo en lugares públicos y comparte tu ubicación con alguien de confianza.
Otros fraudes cibernéticos en México
Las autoridades también advierten sobre otros tipos de estafas frecuentes en el país:
- Voice vishing: Engaños a través de llamadas telefónicas.
- Phishing: Suplantación de identidad por medio de correos electrónicos falsos.
- Smishing: Estafas mediante mensajes de texto.
- SIM swapping: Clonación de tarjetas SIM para acceder a información personal y bancaria.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a compartir esta información para prevenir que más personas sean víctimas de estos delitos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Dan el último adiós a Paquita la del Barrio rodeada solo de sus familiares