Nadie puede negar que el bullying es un problema que se vive diariamente dentro de las escuelas de México. Tanto así que estudiantes de diversos niveles educativos, siguen sufriendo las consecuencias de dichos actos indignantes, en los que el peor de los resultados puede derivar en una terrible muerte. De hecho, este pasado 12 de marzo, se dio a conocer el caso en Hidalgo de Miguel Ángel, de 7 años, quien resultó lastimado por un alumno que le entierra un vidrio en el ojo.
Recientemente se había dado a conocer el sensible fallecimiento de Adriel, de 11 años, un niño de Hidalgo que fue golpeado por sus compañeros en una primaria de Santiago de Anaya. Ahora, Miguel Ángel fue lastimado por sus compañeros de la Escuela Primaria Juan Escutia, ubicada en el municipio de Mixquiahuala, también en Hidalgo.
Niño le entierra un vidrio en el ojo a su compañero en Hidalgo
Los hechos ocurrieron el pasado martes 27 de febrero, cuando un compañero le aventó un vidrio en el ojo al pequeño Miguel Ángel; sus papás llegaron al plantel en cuanto les avisaron que su hijo “había sufrido un golpe en la cabeza”, declaró Luz Belén, mamá del pequeño.
La señora dijo que cuando le preguntó al menor qué fue lo que había pasado, éste le dijo que un compañero le había aventado un vidrio en el ojo. A pesar de que Miguel Ángel estaba malherido, las autoridades de la escuela no le brindaron atención, además de que nunca llegó la ambulancia que sus papás pidieron; entonces, por sus propios medios, tuvieron que trasladarlo en un auto particular a un centro de salud privado de la región.
¿Qué tan grave fue la lesión del niño Miguel Ángel?
La gravedad de la herida en el ojo hizo que le tuvieran que dar pase al Instituto Mexicano de Oftalmología en la ciudad de Querétaro, donde al momento se sabe que ya se le practicó una operación y en los próximos días será sometido a una segunda. “Le harán dos cirugías, aparte de estudios, ultrasonidos, medicamentos que son caros, el proceso es largo y se va a tratar de salvar su ojito lo más que se pueda”, dijo la mamá.
Por otro lado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) inició una queja de oficio por el caso de Miguel Ángel, en la cual indaga si la escuela incurrió en omisiones durante el protocolo de acción ante agresiones.
Papás de Miguel Ángel aseguran que la escuela no les brindó la ayuda correspondiente
Luz Belén y Arturo, papás del menor de edad herido, aseguraron que el director de la escuela, Eulalio Pablo Reyna Ramírez, no atendió a su hijo tras el ataque, ni dio parte de inmediato a las autoridades y trató de minimizar lo que pasó para deslindarse.
Quizás te interese: Bajo resguardo domiciliario alumno que apuñaló a maestra en Coahuila
Al respecto, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) lanzó una escueta tarjeta informativa en el que asegura que la escuela sí activó los protocolos para brindarle atención médica inmediata, y que se le notificó a los papás al momento; además de que mantiene comunicación constante con los padres para conocer los avances en su salud.
“El nivel atendió la situación y brindó el acompañamiento correspondiente en todo momento a la madre del menor tras el accidente, al igual que la asesoría para la realización del trámite del seguro escolar que se aplica en estos casos con la finalidad de asegurar la atención médica inmediata para alumnos”, se lee en el escrito.
¿Cómo actuar frente al bullying escolar?
Como padre, descubrir que nuestro hijo es víctima de bullying es un golpe fuerte. Nuestra primera reacción puede ser decirle al peque que ignore la situación o se defienda, el problema de este planteamiento es que el acosado se siente inferior al acosador. El daño psicológico que el victimario genera impide a la víctima reaccionar en su propia defensa, siendo la actitud más habitual la pasividad o la huída. Así que si sospechas que tu hijo es acosado, respira profundo y sigue nuestros consejos.
Presta atención a tu hijo y observa sus cambios de humor y comportamiento. Veamos paso a paso cómo actuar frente al acoso escolar de nuestros hijos:
- Escucha a tu hijo y asegúrale que tiene derecho a sentirse seguro y feliz, que ser acosado no es su culpa: evita pedirle que se defienda, al menos de manera directa. Empatiza con él, siente su miedo, su vergüenza y no le pidas que haga algo para lo que no está preparado.
- Toma notas de lo que te cuente con fechas, lugares y hechos.
- Dile que estás a su lado y pregúntale cómo cree que puedes ayudarle.
- Explícale a tu hijo la diferencia entre “delatar” y “contar o pedir ayuda": mientras la primera opción se utiliza para meter en problemas a un compañero, la segunda permite proteger a una persona.
- Refuerza la autoestima de tu hijo diciéndole y señalándole todas las cosas que hace bien
- Pide una cita con el profesor de tu hijo y con el director del establecimiento para averiguar si ellos están al corriente de la situación: infórmales lo que sabes y pregunta qué medidas se van a tomar desde el colegio.
- Enséñale a tu hijo a responder frente al acoso: los acosadores disfrutan de una posición de poder, les gusta sentirse superiores y generar miedo. Si enseñas a tu hijo a minimizar el impacto que el acoso tiene en él (al menos frente al acosador), probablemente este se canse de molestarle. Por ejemplo, si el bully o acosador se acerca a tu hijo insultándole, tu peque puede decirle que realmente sus bromas ya no le causan gracia a nadie, que es hora de que se busque otra cosa que hacer, y luego darse la vuelta e irse. Esta actitud indiferente puede ayudar a cortar la situación de acoso.
- Contacta con los dos policías asignados al colegio de tu hijo para que estén atentos a las situaciones que puedan darse fuera del horario escolar.
- Ve a la comisaría si el bullying implica acoso sexual o agresiones físicas o con un arma.
Quizás te interese: Eli y Manola se dirigen hacia la jungla | Survivor México 2024