Batopilas en alerta; analizan calidad del agua ante posible contaminación

¿Es segura el agua que consumen los habitantes de Batopilas? Autoridades han iniciado un operativo para analizar la calidad del agua en las comunidades de Polanco, Yagühirachi y Rosanachi.

Abraham Vizcarra
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Batopilas
RRSS

Autoridades de Chihuahua han iniciado un muestreo para evaluar la calidad del agua en las comunidades de Polanco, Yagühirachi y Rosanachi, en el municipio de Batopilas , ante la posibilidad de contaminación por metales y material orgánico que podría afectar la salud de los habitantes. Este estudio forma parte de una campaña en la zona serrana, con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios y garantizar el acceso a agua segura en estas localidades alejadas.

Informaron que se realizaron muestreos domiciliarios para posteriormente trasladar las muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública. Ahí se analizarán con el fin de descartar la presencia de sustancias contaminantes que puedan causar enfermedades gastrointestinales y afecciones en la piel.

Quizás te interese: Reporte del tráfico en Chihuahua hoy 9 de febrero de 2025: ¿Se reportan accidentes o tráfico lento en la ciudad este domingo?

Resultados estarán listos en hasta ocho días

La Secretaría de Salud informó que los resultados de los estudios para detectar metales se obtendrán en un lapso de dos días, mientras que las pruebas para identificar material orgánico tardarán entre cuatro y ocho días en completarse. Como parte de la campaña sanitaria, se entregaron 400 dosis de plata coloidal a más de 100 familias para la desinfección del agua en sus hogares, brindándoles una alternativa segura mientras se obtienen los resultados del estudio.

Para garantizar el acceso a agua limpia en las instituciones educativas, se instalaron dos equipos de ultrafiltración en planteles escolares, sumándose a los tres ya existentes. Con esto, se busca asegurar que los 275 niños, niñas y adolescentes de la región tengan agua potable tanto para consumo como para la preparación de alimentos.

Te puede interesar: A 56 años de la caída del Meteorito de Allende, un legado científico y cultural

Las muestras de agua fueron transportadas vía aérea al Laboratorio Estatal de Salud Pública, cumpliendo con los tiempos de traslado establecidos por la norma sanitaria para garantizar la confiabilidad de los resultados.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×