Un padre de familia identificado como Gerardo Alonso perdió la vida en la alcaldía de Iztapalapa, luego de ser atacado a balazos durante la noche del sábado, presuntamente por pelear la custodia de su hija. A continuación te damos todos los detalles.
Quizás te interese: Buscan al joven José Luis Estrada Patiño; Desapareció en Ciudad Juárez
Según medios locales, hace unos días la familia de la exesposa había amenazado de muerte a Gerardo por pelear la custodia de su hija, y la noche de ayer fue atacado a tiros.
PELEA por la CUSTODIA de SU HIJA… y LO MATAN
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) April 21, 2024
Así se reunieron personas para ver muerto a Gerardo Alonso.
La familia de su ex, lo amenazó antier por pelear la custodia de su hija.
Anoche lo asesinaron a tiros.@SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX indagan.
Es la peligrosa @Alc_Iztapalapa pic.twitter.com/n3T2byAmLw
Al lugar arribaron personal de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se encargaron de acordonar el área, mientras elementos del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento del cuerpo. Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se encuentran realizando investigaciones.
Iztapalapa una de las zonas más inseguras del país
La Delegación de Iztapalapa, una de las áreas más grandes y densamente pobladas de la Ciudad de México, ha enfrentado desafíos persistentes en materia de seguridad. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades locales y nacionales, la inseguridad sigue siendo una preocupación constante para los residentes y comerciantes de la zona.
Uno de los principales problemas en Iztapalapa es la presencia de grupos delictivos y la actividad delictiva asociada, que incluye robos, asaltos, extorsiones y narcotráfico. La falta de iluminación en algunas áreas, la presencia de espacios abandonados y la ausencia de una presencia policial constante han contribuido a la percepción de inseguridad en la delegación.
Además, la situación económica en la zona también influye en los niveles de criminalidad. La falta de oportunidades laborales y educativas, así como la pobreza generalizada, pueden llevar a algunos individuos a recurrir a actividades delictivas como una forma de subsistencia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: El chef Poncho discutió con Natália Subtil y Sandra por su mal platillo