El sarampión sigue avanzando en el estado de Chihuahua. La Secretaría de Salud estatal informó que hasta el corte del domingo 13 de abril se han contabilizado 330 casos confirmados, de los cuales 42 se sumaron apenas en las últimas 24 horas. La propagación de esta enfermedad mantiene a las autoridades sanitarias en constante monitoreo y con llamados urgentes a reforzar la vacunación.
Quizás te interese: mujer de 45 años muere tras lanzarse de puente al sur de la ciudad
Cuauhtémoc y Chihuahua capital, los focos principales de contagio
Entre los municipios más afectados, destaca Cuauhtémoc, que por sí solo acumula el 50.6% de los casos registrados, con un total de 167 personas infectadas. Le sigue Chihuahua capital, con 56 casos, lo que representa el 17% del total estatal.
Otros municipios también muestran cifras relevantes, aunque en menor proporción. Ahumada registra 21 casos (6.4%), mientras que Namiquipa y Riva Palacio contabilizan 20 casos cada uno, lo que equivale al 6.1% respectivamente.
Contagios se extienden a municipios con menor densidad poblacional
Aunque en menor medida, Ciudad Juárez también aparece en el reporte con 10 casos confirmados (3%), seguida por Ojinaga con 9 (2.7%) y Bachíniva con 6 (1.8%).
Municipios como Cusihuiriachi, Buenaventura y Guerrero reportan 3 casos cada uno, representando el 0.7%. Otros como Ascensión, Ocampo e Hidalgo del Parral tienen 2 contagios por municipio, lo que significa un 0.6% del total.
En la parte más baja del registro están Delicias, Janos, General Trías, Nuevo Casas Grandes, Galeana y Bocoyna, con 1 caso cada uno, representando el 0.3% por municipio.
Una defunción y llamado urgente a vacunar
La Secretaría de Salud también confirmó que hasta la fecha se ha registrado una defunción relacionada con el sarampión en el estado, sin ofrecer mayores detalles sobre la víctima.
Ante el incremento sostenido de contagios, la autoridad sanitaria insistió en la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, especialmente en niñas y niños, quienes son más vulnerables ante este tipo de enfermedades contagiosas.
Vacunarse, la principal medida preventiva
El sarampión, enfermedad viral altamente transmisible, puede prevenirse de manera eficaz mediante la aplicación de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis), incluida en el esquema nacional de salud. Las autoridades exhortan a la población a acudir a su centro de salud más cercano para revisar su cartilla y completar las dosis necesarias, especialmente ante el repunte de casos en todo el territorio estatal.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Objeto luminoso sorprende en el cielo de México, ¿Meteorito o basura espacial?