Nuevo aumento de casos de sarampión en Chihuahua; suman 433 confirmados

El brote de sarampión que afecta a Chihuahua continúa en ascenso.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
sarampion chihuahua.jpg
Envato Elements @Mumemories

El brote de sarampión que afecta a Chihuahua continúa en ascenso. De acuerdo con el último informe técnico de la Secretaría de Salud estatal, en las últimas 48 horas se confirmaron 33 nuevos casos, lo que eleva la cifra total a 433 contagios distribuidos en 22 municipios de la entidad.

Este repunte ha generado alerta entre las autoridades sanitarias, quienes mantienen activos los cercos epidemiológicos y las campañas de vacunación, especialmente en regiones de difícil acceso como la Sierra Tarahumara.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

Cuauhtémoc y la capital registran más del 65% de los contagios

Desde que se detectó el primer caso en el municipio de Cuauhtémoc, esta demarcación se ha mantenido como el principal foco del brote. Actualmente suma 205 casos, es decir, el 47.34% del total. Le sigue Chihuahua capital con 79 contagios, que representan el 18.24%.

Otros municipios con alta incidencia son Riva Palacio (33 casos), Ahumada (27), Namiquipa (22) y Ojinaga (17). En total, más de una veintena de municipios han reportado al menos un caso, incluidos Ciudad Juárez, Delicias, Hidalgo del Parral y comunidades remotas como Guazapares.

Salud intensifica vacunación en menores de 39 años

Ante el aumento de contagios, la Secretaría de Salud del Estado reforzó su campaña de vacunación, dirigida a personas menores de 39 años que no tienen certeza de haber recibido las dos dosis del biológico contra el sarampión.

A los niños de entre 1 y 9 años se les deben aplicar dos dosis, por lo que se exhorta a padres y madres a revisar las cartillas de vacunación. A quienes tienen entre 10 y 39 años, también se les recomienda verificar si cuentan con el esquema completo.

Para personas mayores de 39 años que ya tuvieron la enfermedad o fueron vacunadas previamente, no se requiere una nueva dosis, salvo que exista duda o no se tenga registro. En ese caso, pueden acudir a su centro de salud más cercano.

Qué es el sarampión y por qué puede ser mortal

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite a través del aire mediante gotitas de saliva al toser o estornudar. El virus puede permanecer activo hasta dos horas en el ambiente o en superficies contaminadas.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, congestión nasal, tos, ojos rojos, manchas blancas en las mejillas y una erupción cutánea generalizada. Las complicaciones graves —como neumonía, encefalitis, ceguera o diarrea severa— pueden llevar a la muerte, especialmente en menores desnutridos o personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Antes del inicio de la vacunación masiva en 1980, el sarampión cobraba 2.6 millones de vidas al año en todo el mundo. Aunque hoy existe una vacuna segura y eficaz, los brotes aún ocurren en regiones donde hay brechas de inmunización, como ocurre actualmente en Chihuahua.

Quizás te interese: confirman primer caso de miasis en humanos por gusano barrenador en México

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Aseguran a casi 400 animales en operativo dentro de mercado en Ciudad Juárez

[VIDEO] El decomiso incluyó aves, roedores y pequeños mamíferos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×