Chihuahua capital registra 17 casos de sarampión; casos en el estado registran aumento a 130

La Secretaría de Salud del estado confirmó nueve nuevos casos de sarampión, elevando la cifra total a 130 contagios hasta este miércoles 2 de abril.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Sarampión Chihuahua
DragonImages

La Secretaría de Salud del estado confirmó nueve nuevos casos más de sarampión en Chihuahua , elevando la cifra total a 130 contagios hasta este miércoles 2 de abril. Ante el repunte de la enfermedad, las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la vacunación como la principal medida preventiva.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

Distribución de casos

La mayor concentración de contagios se encuentra en Cuauhtémoc, con 76 casos registrados. La distribución en otras localidades es la siguiente:

  • Chihuahua: 17 casos
  • Riva Palacio: 12 casos
  • Ahumada: 10 casos
  • Namiquipa: 8 casos
  • Buenaventura, Cusihuiriachi, Bachiniva, Juárez, Guerrero y Ojinaga: 1 caso cada uno
  • Un caso en un residente de Seminole, Texas

Quizás te interese: ¡ENTÉRATE! Alertan por alza de sarampión; emiten recomendaciones para prevenir esta enfermedad

La importancia de la vacunación

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves. Sus síntomas incluyen fiebre alta, erupciones cutáneas, conjuntivitis y problemas respiratorios como tos y catarro.

La Secretaría de Salud ha identificado que la propagación del virus se debe a casos importados y a la falta de inmunización en algunos sectores de la población. Por ello, enfatiza la necesidad de aplicar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), la cual debe administrarse en tres dosis:

  • Primera dosis: Menores de 1 año
  • Segunda dosis: 18 meses
  • Refuerzo: Niños de 6 a 9 años sin vacunación previa

Asimismo, la vacuna SR está indicada para:

  • Niños de 6 a 11 meses en contacto con casos positivos
  • Personas de 10 a 39 años expuestas a contagios confirmados
  • Personal de salud en contacto con pacientes infectados
  • Individuos de 10 a 39 años sin antecedente de vacunación

Recomendaciones para prevenir contagios

Para evitar la propagación del sarampión, la Secretaría de Salud recomienda:

  • Evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sin lavar.
  • Cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas.

Las autoridades de salud seguirán monitoreando la situación y reforzando las estrategias de prevención para contener el brote en la entidad.

Quizás te interese: ¡PARA SABER! UACH alerta por casos de Sarampión en el Estado; Así puedes prevenirlo

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en el Parque el Mirador

[VIDEO] El cadáver de un hombre fue encontrado en el cruce de las calles Mirador de Senecú y Prolongación Oriente 21, en el fraccionamiento Parque El Mirador, en Ciudad Juárez.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×