Aumentan suicidios en Chihuahua durante 2025; estas son las estadísticas actuales

La mayoría de los casos se concentran en hombres jóvenes; Juárez y Chihuahua capital lideran las cifras.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
suicidio chihuahua.jpg
Envato Elements @davidpereiras

Durante los primeros tres meses de 2025, el estado de Chihuahua registró 93 suicidios, lo que representa un incremento del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 85 casos. Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud estatal, que también alertó sobre la alta incidencia entre la población joven.

Quizás te interese: VIDEO | Revelan momento en el que camión sin frenos se estrella contra vivienda en Chihuahua

Marzo, el mes más crítico

El informe oficial detalla que marzo fue el mes con mayor número de suicidios, al registrar 38 casos. Le siguieron enero con 33 y febrero con 22. Esta tendencia al alza genera preocupación entre autoridades y especialistas, que advierten sobre la necesidad de reforzar las estrategias de prevención, especialmente entre los sectores más vulnerables.

Hombres y jóvenes, los más afectados

De los 93 casos registrados, 68 fueron hombres, lo que representa el 73 por ciento del total, frente a 25 mujeres. La estadística también refleja que el grupo etario más afectado es el de jóvenes entre 15 y 29 años, que acumulan el 43 por ciento de los suicidios reportados en el estado.

Dentro de ese rango, los grupos más afectados fueron:

  • De 15 a 19 años: 14 casos
  • De 20 a 24 años: 14 casos
  • De 25 a 29 años: 12 casos

Otros grupos con cifras significativas fueron personas de entre 30 y 39 años, con 21 casos distribuidos entre los subrangos de 30 a 34 y 34 a 39 años.

Juárez y Chihuahua capital encabezan la lista

En cuanto a la distribución geográfica, Ciudad Juárez encabeza la lista con 29 casos, seguida de la capital del estado con 24. Otros municipios con cifras notables incluyen Cuauhtémoc (6), Guachochi (3), Bocoyna (3) y Parral (3), mientras que localidades como Delicias, Guadalupe y Calvo, y Nuevo Casas Grandes reportaron dos casos cada una.

También se contabilizó un caso por municipio en Ascensión, Balleza, Camargo, Huejotitán, Meoqui, Madera, Rosales, Santa Bárbara, Saucillo, El Tule, Aquiles Serdán, Guazapares y Urique.

Preocupación por el estigma y la prevención

La creciente cifra de suicidios ha reavivado el llamado de organizaciones sociales y activistas a no minimizar esta problemática. Se insiste en la necesidad de romper el estigma, fomentar la salud mental y acercar recursos de atención psicológica a la población.

Uno de los casos que ha contribuido a visibilizar esta lucha es el de la activista Mayté Herrera, quien tras perder a su hijo en 2021, ha encabezado campañas de prevención y sensibilización en el estado.

Quizás te interese: estas son las 5 mejores colonias para vivir en la ciudad de Chihuahua, según una IA

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Sujeto agredió con arma blanca a sus hijos y esposa; ya lo vincularon

[VIDEO] El caso ocurrió en abril y el imputado permanecerá en prisión preventiva mientras continúa la investigación

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×