El Banco de México (Banxico) ha anunciado el retiro gradual de ciertos billetes y monedas de circulación, lo que afecta a varios ejemplares históricos. Entre los billetes que dejarán de estar en circulación se encuentran el de 50 pesos, con la imagen de José María Morelos y Pavón, y el de 100 pesos, con la imagen de Nezahualcóyotl, ambos de la Familia F. Aunque estos billetes siguen siendo válidos, Banxico indica que no se entregarán nuevamente al público una vez lleguen a los bancos.
De acuerdo con el Banco Central, los billetes y monedas que están siendo retirados aún conservan su poder liberatorio, es decir, continúan siendo de curso legal y pueden ser utilizados para transacciones comerciales. No obstante, los ejemplares que sean depositados en los bancos serán retirados de circulación y no regresarán a los cajeros o ventanillas.
¿Qué billetes desaparecerán?
El proceso de retiro incluye billetes de diversas denominaciones, algunos con más de 30 años de antigüedad. Estos son los billetes y monedas que se verán afectados:
Billetes:
- 50 pesos (José María Morelos y Pavón, acueducto de Morelia, Michoacán).
- 1,000 pesos (Miguel Hidalgo y Costilla, Universidad de Guanajuato).
- Familias D1, D, C y B, en diversas denominaciones de 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, incluidas las ediciones conmemorativas.
Monedas:
Banxico también ha decidido retirar varias monedas conmemorativas, como las de 100 pesos con el escudo de los estados de la República Mexicana o las emitidas para celebrar fechas significativas, como el bicentenario de Benito Juárez.
¿Cómo realizar el canje?
El canje de billetes y monedas se realiza de manera gratuita en las sucursales bancarias del país, durante los días hábiles y en su horario de atención. Se podrá realizar el cambio de billetes y monedas deterioradas, así como la sustitución de las piezas en proceso de retiro, por su equivalente en piezas aptas para circular.
Banxico también detalla que no existe límite para el canje si el solicitante es cliente del banco, pero quienes no sean clientes podrán cambiar hasta 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas de cada denominación.
Para quienes tengan monedas o billetes deteriorados, como aquellos con dobleces o deformaciones, Banxico aclara que siguen siendo válidos para realizar pagos, aunque el canje solo será posible por monedas o billetes en buen estado.
Si se sospecha que algún billete o moneda es falso, los ciudadanos pueden enviarlos al Banco de México a través de cualquier sucursal bancaria para su análisis sin costo alguno.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Así fue el rescate de 5 personas tras incendio de autobús en colonia Las Torres