Confirman 56 casos de sarampión en cinco municipios de Chihuahua

Autoridades refuerzan medidas sanitarias para contener la propagación del virus del sarampión en Chihuahua.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
SARAMPION.jpg
Envato Elements FabrikaPhoto

La Secretaría de Salud del Estado (SSE) informó que, hasta el martes 25 de marzo, se han confirmado 56 casos de sarampión en el estado de Chihuahua, con mayor concentración en el municipio de Cuauhtémoc . Para evitar la propagación del virus, las autoridades han implementado cercos epidemiológicos y continúan con el monitoreo de casos positivos en distintas localidades.

Quizás te interese: fiscalía solicita ayuda para identificar el cuerpo de una mujer en Ciudad Juárez

Distribución de los casos en el estado

Según el reporte de la SSE, los casos confirmados se encuentran en los siguientes municipios:

  • Cuauhtémoc: 41 casos
  • Riva Palacio: 6 casos
  • Namiquipa: 6 casos
  • Ahumada: 2 casos
  • Buenaventura: 1 caso

Las autoridades sanitarias han reforzado la supervisión en estos municipios para evitar que el brote se extienda a otras regiones.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se caracteriza por los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta
  • Enrojecimiento de los ojos
  • Congestión nasal
  • Tos persistente
  • Pequeñas manchas blancas dentro de la boca
  • Erupción cutánea (ronchas pequeñas) que inicia en la cara y el cuello, extendiéndose al resto del cuerpo

Medidas de prevención y recomendaciones

Dado que el virus se transmite a través de las gotículas expulsadas al toser, estornudar o hablar, la Secretaría de Salud enfatiza la importancia de seguir medidas preventivas:

  • Evitar la automedicación y acudir de inmediato a un centro de salud ante la aparición de síntomas.
  • Reducir el contacto con otras personas si se presentan signos de la enfermedad.
  • Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
  • Evitar tocarse la cara, en especial los ojos, la nariz y la boca, para minimizar el riesgo de contagio.
  • Mantener distancia de personas enfermas y reforzar hábitos de higiene, como el lavado frecuente de manos.

Las autoridades de salud continúan trabajando en la contención del brote y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Quizás te interese: adolescentes intentan apuñalar a su madre tras desconectarles el Wi-Fi; terminaron arrestadas

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: El peligro del sarampión en Chihuahua: una enfermedad prevenible con vacuna

[VIDEO] El sarampión, causado por el virus Morbillivirus, es una de las enfermedades más contagiosas, propagándose a través de la tos y estornudos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×