El brote de sarampión en el estado de Chihuahua continúa en ascenso. La Secretaría de Salud informó este lunes que se han confirmado 17 nuevos casos, lo que eleva la cifra total a 347 personas contagiadas. El municipio de Cuauhtémoc encabeza la lista con 175 casos, representando más del 50% del total acumulado.
Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?
Municipios con mayor número de contagios
Además de Cuauhtémoc, los municipios de Ahumada, Riva Palacio, Ojinaga y Bachíniva presentan un aumento sostenido en los contagios. En las últimas 24 horas se reportaron:
- Cuauhtémoc: 8 nuevos casos (175 en total)
- Chihuahua capital: 4 nuevos casos (60 en total)
- Ahumada: 2 nuevos casos (23 en total)
- Riva Palacio: 1 nuevo caso (21 en total)
- Ojinaga y Bachíniva: 1 caso nuevo cada uno (10 y 7 casos acumulados respectivamente)
Otros municipios como Namiquipa, Juárez, Guerrero, Buenaventura, Cusihuiriachi, Parral, Ocampo, Ascensión y Delicias, entre otros, también presentan casos aislados. Incluso se ha confirmado un caso de un residente de Seminole, Texas, con historial de estancia en Chihuahua.
Responden con vacunación intensiva
Para contener el brote, autoridades estatales han intensificado la instalación de módulos de vacunación en espacios públicos y zonas de alto riesgo. Brigadas médicas recorren comunidades rurales y urbanas promoviendo la vacunación como medida principal para cortar la cadena de transmisión.
La Secretaría de Salud reiteró que las niñas y niños de entre 1 y 9 años deben contar con dos dosis de la vacuna para estar protegidos. Aquellos con una sola dosis o sin vacuna se consideran vulnerables y deben completar su esquema de inmediato.
Población joven también en riesgo
Aunque el foco de atención se encuentra en la infancia, se ha emitido una alerta para personas entre 10 y 39 años que no cuenten con registro de vacunación contra el sarampión. Estas personas deben acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna.
Por otro lado, quienes ya padecieron sarampión o tienen más de 39 años no requieren una nueva dosis, según los lineamientos médicos actuales.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Esta es una de las curvas más peligrosas en Chihuahua y que acumula más de 100 accidentes en el año