Bullying escolar en Chihuahua: ¿Cómo puedes denunciar agresiones en colegios públicos y privados?

El caso de Fátima, que cayó desde el tercer piso de su escuela tras presunta agresión el 4 de febrero, reaviva el debate sobre el bullying escolar en México.

Joslin Arellanes
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
bullying escolar en México
Rido81

El reciente caso de Fátima, una adolescente que cayó desde el tercer piso de su escuela tras presuntamente ser agredida por una compañera el pasado 4 de febrero, ha reavivado la preocupación sobre el bullying escolar en México . La familia de la joven ha denunciado que el incidente fue un intento de homicidio, señalando que la menor ya había sido víctima de acoso escolar debido a su afición por la música K-Pop. ¿Qué se puede hacer en Chihuahua en caso de acoso escolar? Sigue leyendo.

Quizás te interese: Revelan capturas y mensajes de bullying a Fátima, estudiante agredida por ser fan del K-Pop

¿México es líder en casos de violencia escolar?

De acuerdo con Magdalena Velázquez Velázquez, vicepresidenta de la organización “Juntos por un mejor presente”, México ocupa el primer lugar en casos registrados de violencia escolar a nivel mundial, según cifras recabadas hasta julio de 2024. Le siguen Estados Unidos y España. En una videoconferencia organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Velázquez destacó que la Ciudad de México incrementó su incidencia de bullying del 12% al 15%, mientras que estados como Jalisco y Quintana Roo también han registrado un alza preocupante.

¿Qué es el bullying y la violencia escolar?

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) define el bullying como un tipo de violencia sistemática entre estudiantes, donde un grupo o individuo somete de manera constante a otro, generando afectaciones psicológicas y rechazo social. El Gobierno de México lo considera una agresión reiterada donde la víctima está en desventaja frente a sus agresores.

La violencia escolar puede presentarse de diversas maneras:

  • Física: Golpes, empujones, patadas u otras formas de agresión corporal.
  • Psicológica: Manipulación, intimidación o humillación con el objetivo de dañar emocionalmente a la víctima.
  • Sexual: Incluye abuso, pederastia o difusión de contenido inapropiado, lo que la convierte en una de las formas más graves de violencia dentro de los planteles educativos.

Quizás te interese: VIDEO | Revelan angustiante momento del aterrizaje forzoso de avión Delta Airlines en Canadá; 18 heridos

¿Cómo denunciar el acoso escolar en Chihuahua?

Ante casos de bullying, las denuncias pueden presentarse tanto a nivel educativo como judicial. Los afectados o sus familias pueden interponer una queja en el Órgano Interno de Control (OIC) de la Administración Federal de Servicios Educativos, encargada de supervisar irregularidades en el sistema escolar.

En Chihuahua, la denuncia se puede realizar a través del Sistema Educatel en los números 800-288-6688 y 800-734-7376. Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece asesoría sobre el proceso de denuncia mediante el teléfono (01-55) 36-01-8650, extensiones 66224, 66242, 66243 y 66244, así como la línea gratuita 01-800-22-88-368.

Quizás te interese: ¿De qué murió Paquita la del Barrio y cuál fue la enfermedad que afectó sus últimos años?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Encuentran dos cuerpos con huellas de violencia dentro de un vehículo en Villa del Lago

[VIDEO] Dos cadáveres con signos de violencia fueron localizados al interior de un vehículo en el cruce de las calles Gabriel García Márquez y Canario, en la colonia Villa del Lago.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×