Si tienes cuentas pendientes , este año podrías recibir una buena noticia. El Buró de Crédito, organismo que registra el comportamiento financiero de los usuarios, eliminará de manera automática ciertos adeudos del historial crediticio de las personas durante 2025, siempre y cuando cumplan con criterios establecidos en la ley.
Este procedimiento está sustentado en el artículo 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y en disposiciones del Banco de México.
Quizás te interese: ¡Toma nota! Estas son las deudas que serán borradas de Buró de Crédito en 2025

Estas son las deudas que el Buró de Crédito eliminará en 2025
Según la regulación, los plazos para que las deudas desaparezcan del historial crediticio varían en función del monto adeudado, medido en Unidades de Inversión (UDIS):
- Deudas de hasta 25 UDIS se eliminan después de un año.
- De 25 a 500 UDIS, después de dos años.
- De 500 a 1,000 UDIS, después de cuatro años.
- Más de 1,000 UDIS, después de seis años, siempre que no exista un proceso judicial en curso.
Las UDIS (Unidades de Inversión) son una unidad establecida por el Banco de México para proteger el poder adquisitivo frente a la inflación. Su valor varía diariamente; al 14 de abril de 2025, una UDI equivale a 8.433951 pesos.
Por ejemplo, una deuda de 13 UDIS contraída en abril de 2024 (equivalente hoy a aproximadamente 109.64 pesos) será eliminada automáticamente del Buró en 2025. En contraste, un adeudo de 1,500 UDIS en la misma fecha (unos 12,650.93 pesos) permanecerá en el historial hasta el año 2030, siempre y cuando no haya controversias legales.
Cabe destacar que la eliminación de la deuda del historial crediticio no significa que el adeudo desaparezca, ni exime al deudor del pago correspondiente. Esta acción simplemente impide que dicha deuda siga afectando su historial de crédito, lo que podría mejorar sus oportunidades de obtener financiamientos futuros.
La medida forma parte del proceso regular del Buró de Crédito y no requiere intervención por parte del usuario. Aun así, se recomienda estar al tanto de los reportes crediticios personales para comprender mejor su situación financiera actual.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Detienen a pareja armada con droga en el centro de Chihuahua