El estado de Chihuahua continúa enfrentando un importante brote de sarampión, al registrar 761 casos confirmados hasta este lunes 28 de abril de 2025. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal, actualmente hay cuatro personas hospitalizadas a causa de la enfermedad y se reporta lamentablemente un deceso.
Las autoridades sanitarias indicaron que, pese al número de contagios, 517 personas han logrado recuperarse de manera satisfactoria, tras recibir la atención médica adecuada.
Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?
Municipios más afectados: Cuauhtémoc lidera los contagios
La mayor concentración de casos se ha presentado en el municipio de Cuauhtémoc, que reporta 385 contagios, equivalentes al 50.59 por ciento del total en el estado. La mayoría de estos casos se han detectado en comunidades menonitas, donde los esquemas de vacunación son menos frecuentes.
En segundo lugar se encuentra la ciudad de Chihuahua con 128 casos (16.82 %), seguida de Riva Palacio, que suma 47 personas contagiadas (6.18 %).
El sarampión se expande a casi la mitad de los municipios de Chihuahua
El brote de sarampión ya afecta a 29 de los 67 municipios de la entidad. Entre los municipios con casos confirmados destacan Ahumada, Namiquipa, Ojinaga, Ciudad Juárez, Ascensión, Bachíniva, Nuevo Casas Grandes, Guerrero, Janos, Bocoyna, Cusihuiriachi, Aldama, Delicias, Parral, Guachochi, Buenaventura, Guazapares, Ocampo, Carichí, Jiménez, Camargo, General Trías, Galeana, Casas Grandes, Gran Morelos y Rosales.
La presencia del virus en un número creciente de municipios mantiene en alerta a las autoridades de salud.
Secretaría de Salud exhorta a completar esquemas de vacunación
Ante la expansión del brote, la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua reiteró el llamado a la población para que completen los esquemas de vacunación, especialmente en niñas y niños pequeños. La dependencia recordó que el sarampión es una enfermedad prevenible mediante vacunación y enfatizó la importancia de proteger a los grupos vulnerables.
Además, se mantiene activa la jornada de vacunación intensiva del 26 de abril al 3 de mayo, dirigida a la actualización de esquemas de inmunización.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: esta fue la última publicación de Alejandro Cortés antes de morir en Cancún tras salvar a una amiga