Marco Bonilla, presidente municipal de Chihuahua, declaró oficialmente que ha decidido sancionar a aquellos artistas que hagan conciertos de reggaetón y corridos “tumbados”, así como aquellos que hacen apología al crimen organizado. Así lo publicó él mismo, por medio de un video en Facebook.
“Aprobamos por unanimidad de todo el Ayuntamiento reformar los Reglamentos de Justicia Cívica y el de Diversiones y Espectáculos Públicos para incorporar sanciones que van de 674 mil a 1 millón 244 pesos a quien interprete canciones que promuevan la violencia contra las mujeres, propicien su denigración, discriminación, marginación o exclusión”, expresó Bonilla en el video.
¿Por qué fue prohibido el reggaetón en Chihuahua?
Desde hace muchos años, Chihuahua ha sufrido de una creciente ola de violencia, especialmente dirigida hacia las mujeres. Solo basta recordar los innumerables casos de las desaparecidas de Ciudad Juárez, para confirmar estas agresiones tan localizadas hacia este sector de la población.
En un intento de disminuir estos números tan alarmantes, la Presidencia Municipal ha decidido prohibir la música tanto del género reggaetón, como los corridos “tumbados”, porque se considera que gran parte de las letras de sus canciones se expresan de las mujeres de manera denigrante y hasta misógina.
Por otro lado, existen varios antecedentes de artistas de estos géneros que terminaban siendo sancionados por cantar este tipo de música en eventos públicos. Sin embargo, esta es la primera vez que la sanción se extiende oficialmente a todo aquel que interprete reggaetón o corridos que aludan a hechos delictivos.