Chihuahua suma 761 casos de sarampión: Cuauhtémoc concentra más de la mitad de los contagios

Chihuahua enfrenta un brote activo de sarampión que ha dejado hasta este martes un total de 761 casos confirmados, según informó la Secretaría de Salud estatal.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
casos de sarampión en Chihuahua
wirestock

El estado de Chihuahua enfrenta un brote activo de sarampión que ha dejado hasta este martes un total de 761 casos confirmados, según informó la Secretaría de Salud estatal. La enfermedad ha provocado la hospitalización de cuatro personas y se reporta una defunción a causa del virus.

El informe técnico también indica que 517 personas han logrado recuperarse de manera satisfactoria. A pesar de ello, el crecimiento en el número de contagios mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.

Quizás te interese: Confirma Secretaría de Salud primera muerte en Chihuahua por Sarampión

Cuauhtémoc, el epicentro del brote en el estado

El municipio de Cuauhtémoc se ha convertido en el punto más crítico del brote, al concentrar 385 casos, lo que representa el 50.55% del total estatal. Esta cifra duplica a la registrada en la capital del estado, donde se contabilizan 128 casos, equivalentes al 16.82% del total.

Otros municipios con cifras relevantes son Riva Palacio (47 casos), Ahumada (36), Namiquipa (29), Ojinaga (20), Juárez (14), Ascensión y Bachíniva (13 cada uno), y Nuevo Casas Grandes (11).

También se han detectado casos esporádicos en más de una veintena de municipios, incluyendo Guerrero, Janos, Bocoyna, Cusihuiriachi, Aldama, Delicias, Parral, Guachochi, Buenaventura, Guazapares, Ocampo, Carichí, Jiménez, Camargo, General Trías, Galeana, Gran Morelos y Rosales.

Quizás te interese: Confirman 56 casos de sarampión en cinco municipios de Chihuahua

Llaman a reforzar vacunación contra el sarampión

Las autoridades de salud reiteraron que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite por medio de gotitas expulsadas al toser o estornudar. En este contexto, se subrayó la importancia de contar con el esquema completo de vacunación, especialmente en menores de edad y personas con condiciones médicas vulnerables.

La vacunación sigue siendo la medida preventiva más eficaz para detener la propagación del virus. Por ello, la Secretaría de Salud invitó a la población a acudir al Centro de Salud más cercano en caso de duda sobre su estatus de inmunización o para completar el esquema correspondiente.

  • Medidas urgentes para frenar la propagación
  • Con el incremento de casos en varias regiones del estado, las autoridades sanitarias recomiendan:
  • Revisar el esquema de vacunación de todos los miembros del hogar.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso como fiebre, erupciones en la piel, tos o conjuntivitis.
  • No automedicarse y seguir las recomendaciones médicas oficiales.

Quizás te interese: ¡ENTÉRATE! Alertan por alza de sarampión; emiten recomendaciones para prevenir esta enfermedad

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Se necesita permiso para instalar cámaras de seguridad en mi casa en Chihuahua? Autoridades aclaran

[VIDEO] Autoridades en Ciudad Juárez aclaran dudas sobre el uso de videovigilancia privada.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×