La Ciudad de México ha visto una alza en los reportes por plaga de chinches, que van desde las instalaciones del metro , hasta varias de las instalaciones dentro de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Por eso aquí te explicamos cómo puedes detectarlas y eliminarlas adecuadamente.
Quizás te interese: ¿Qué es la Rickettsiosis? Protege a tus mascotas y a tu familia
La viralización de las denuncias en redes sociales y las fotografías de los insectos, han generado un gran impacto, afectando incluso al propio sistema educativo de la universidad, con solicitudes para implementar clases en línea, fumigaciones en diversas facultades y la suspensión de clases en instituciones como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), dentro de su plantel del Centro Histórico de la CDMX.
- Nadie:
— Maldita Summer (@MalditaSummer) October 5, 2023
- Las chinches después de saber transbordar en el Metro: pic.twitter.com/TAmZIBSqXJ
¿Qué son las chinches?
La chinche común (Cimex lectularius) es un insecto que se alimenta de la sangre de animales y de seres humanos con una picadura que produce comezón e irritación a sus huéspedes. Las chinches adultas son de color marrón rojizo, sin alas, y del tamaño aproximado de una semilla de manzana, planas y de cuerpo ovalado.
Mientras que las chinches jóvenes son más pequeñas, translúcidas o amarillentas. Si no se han alimentado recientemente, debido a su coloración, pueden ser casi imposibles de detectar. Por otro lado, los huevos de chinche son diminutos y blancos.
¿Dónde puedo encontrar chinches?
Las chinches comunes también son llamadas chinches de cama, son insectos de hábitos nocturnos y buscan alimento durante la noche. Las chinches se refugian alrededor o cerca de los dormitorios, en lugares como la ropa, equipaje, ropa de cama, cajones, colchones, cabeceras y en general en cualquier objeto cercano a la cama.
También pueden esconderse debajo de la pintura descascarada de las paredes, tapicería, alfombras, costuras de los muebles o bajo los interruptores de luz y tomas eléctricas.
Cabe destacar que Clínica Mayo señala que las chinches no son señal de falta de limpieza , no les importa si el lugar está limpio o sucio. Lo único que necesitan es un anfitrión cálido y muchos lugares dónde esconderse.
¿Qué pasa si me pica una chinche?
Muchas personas no generan reacción a las picaduras de estos insectos, pero otras pueden desarrollar picazón, ampollas o urticaria, incluso reacciones alérgicas intensas que requieren tratamiento médico.
Hasta el momento no se han registrado enfermedades o transmisión de patógenos a través de las picaduras, sin embargo, las chinches de cama pueden ocasionar estrés, ansiedad y trastornos del sueño.
¿Cómo eliminar a las chinches?
Eliminar las chinches en casa con una fumigación profesional puede ser costoso, así que dependiendo del tamaño de la infestación, la mejor estrategia consiste en ahuyentarlas o impedir el acceso a su fuente de alimentación. Las recomendaciones incluyen:
-Mantener la casa ordenada. La limpieza de la casa y el lavado de la ropa a por lo menos 50°C ayudan a su control.
-Sellar huecos y grietas de edificios y muebles donde las chinches se pueden ocultar.
-Usar la exposición al calor. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos recomienda envolver en bolsas de plástico negras los objetos infestados y colocarlos bajo el sol por lo menos durante tres horas.
-Evitar colocar la ropa en el suelo y alejar la cama de la pared. Aislar la cama introduciendo cada una de las patas en un recipiente con vaselina puede ser efectivo para impedir que trepen.
-Utilizar la aspiradora, en caso de contar con una, sobre las alfombras, muebles tapizados, marco de la cama y por todas las grietas de las habitaciones.
-Fumigación. El Instituto de Ecología de la UNAM recomienda fumigar solo en interiores y primero inspeccionar las camas y otros sitios donde se puedan ocultar las chinches, con el fin de aplicar alguna estrategia alternativa.
Quizás te interese: Hombre llega con lesiones de arma de fuego al hospital