Ciberfraude en ascenso: México lidera en robo de identidad en Latinoamérica

El auge de los pagos digitales ha disparado el ciberfraude en México, con un aumento del 84% en un año.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
México
Envato | @diegograndi

El ciberfraude y el robo de identidad en México ha registrado un alarmante incremento del 84% durante el último año, impulsado por el auge de los pagos digitales y la creciente sofisticación de las estrategias delictivas. Así lo revela el estudio A Year in Fraud 2024, elaborado por Unico México, que pone en evidencia la vulnerabilidad del país frente a los delitos cibernéticos.

Aunque Brasil encabeza la región en desarrollo económico, México lidera en número de casos de suplantación de identidad, registrando hasta cinco veces más incidentes que su contraparte sudamericana. Este tipo de fraude, que consiste en la apropiación de datos personales con fines ilícitos, afecta tanto a consumidores como a instituciones financieras, provocando pérdidas multimillonarias.

Puede ser de tu interés: ¡Alerta! Advierten sobre fraude mediante citatorios falsos en mensajes

ciber

Redes de fraude se fortalecen en México

El análisis, realizado en más de 40 empresas mexicanas, muestra un panorama preocupante: los intentos de infiltración aumentaron 63.2%, mientras que la circulación de identidades falsas creció 49%. Además, el 78% de los defraudadores reincidentes operan en más de una institución, lo que evidencia redes criminales cada vez más organizadas.

Pese a la creciente amenaza, los mecanismos de detección han mostrado un retroceso. La identificación de fraudes por correo electrónico disminuyó 13% respecto a 2023, y la basada en dirección IP cayó de 6.9% a 3.9%. Esta disminución en la capacidad de detección complica aún más la contención del problema.

Quizás te interese: URGENTE: Calidad del aire alcanza niveles PELIGROSOS en Chihuahua y municipios cercanos

Los efectos también se sienten en el comportamiento de los usuarios. Muchos consumidores optan por dejar de comprar en línea o usar tarjetas bancarias tras ser víctimas de fraude, lo que genera implicaciones económicas para el comercio digital y la banca.

Según autoridades, en 2024 las pérdidas por fraudes financieros ascendieron a 14 mil 500 millones de pesos. Se estima que para 2025 esta cifra aumente a 17 mil 400 millones, con el robo de identidad y la suplantación representando cerca del 40% de los casos.

Te puede interesar: Frente frío 39 generará vientos intensos y tolvaneras en el clima en Chihuahua HOY 20 de abril

Los estados con más reportes de robo de identidad son Estado de México (13.3%), Ciudad de México (11.9%), Jalisco (9.2%), Veracruz (6.2%) y Guanajuato (5.8%), lo que subraya la urgencia de reforzar la ciberseguridad en todo el país.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Así se jugarán las semifinales de la Champions League: Real Madrid la decepción

[VIDEO] Tras una intensa jornada europea, la UEFA Champions League ya tiene listas las semifinales.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×