Científicos detectan fuertes indicios de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b

El hallazgo más prometedor hasta ahora en la búsqueda de vida fuera de la Tierra.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
nuevo planeta.jpg
RRSS

La comunidad científica está conmocionada: astrónomos han identificado los indicios más sólidos hasta la fecha de posible vida extraterrestre en un planeta fuera del Sistema Solar. El anuncio, realizado este 17 de abril, se basa en observaciones del telescopio espacial James Webb, que ha detectado posibles biofirmas en la atmósfera del exoplaneta K2-18b.

Aunque todavía no se trata de una confirmación definitiva, el nivel de certeza —un 99,7 % según los científicos— ha generado un renovado entusiasmo sobre la posibilidad de que no estemos solos en el universo.

Quizás te interese: ¡VIDA EN OTRO PLANETA! Científicos detectan cuerpos orgánicos en TITÁN

Biofirmas en K2-18b: ¿señales reales de vida microbiana?

Los datos obtenidos por el Webb han revelado la presencia de dimetilsulfuro (DMS) y dimetil disulfuro (DMDS), compuestos químicos que en la Tierra solo son generados por organismos vivos, particularmente por fitoplancton y bacterias marinas. Su detección en un mundo lejano eleva las expectativas de hallar vida más allá de nuestro planeta.

Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters, aseguró que este es el hallazgo más cercano a una evidencia biológica clara fuera del Sistema Solar. Aun así, recalcó que serán necesarias más observaciones para superar el umbral de certeza científica requerido.

K2-18b: un candidato serio para la vida, pero con incógnitas

Ubicado a 124 años luz en la constelación de Leo, K2-18b es un exoplaneta de tipo hiceánico, es decir, un mundo con océanos potenciales y una atmósfera rica en hidrógeno. Con una masa ocho veces mayor a la de la Tierra, su tamaño y condiciones lo convierten en uno de los objetos más intrigantes para los astrobiólogos.

Desde 2023, el telescopio Webb había identificado metano y dióxido de carbono en su atmósfera, señales compatibles con procesos biológicos. Sin embargo, fue en recientes observaciones infrarrojas donde se captaron huellas mucho más intensas de DMS y DMDS, aumentando la probabilidad de un origen biológico.

Las dudas que persisten en la comunidad científica

Pese al entusiasmo, no todos los expertos comparten el mismo grado de optimismo. Investigadores independientes han recordado que en el pasado ya se detectaron señales químicas en K2-18b que luego fueron descartadas como vapor de agua mal identificado. Además, estudios recientes advierten que el planeta podría estar demasiado caliente, posiblemente cubierto por océanos de lava.

El profesor Raymond Pierrehumbert, de la Universidad de Oxford, considera que las condiciones térmicas hacen inviable la vida tal como la conocemos. Por otro lado, la profesora Sara Seager, del MIT, recordó la importancia de la cautela, debido a la complejidad de interpretar datos espectrales a distancia.

¿Estamos al borde de una revolución científica?

Madhusudhan estima que bastarían entre 16 y 24 horas más de observación con el telescopio Webb para confirmar los hallazgos. Si se logra, sería un punto de inflexión en la búsqueda de vida en el cosmos. La detección confirmada de biofirmas en K2-18b marcaría no solo un hito científico, sino también un cambio profundo en nuestra comprensión del lugar que ocupamos en el universo.

Si confirmamos que hay vida en K2-18b, significaría que la vida es probablemente común en toda la galaxia”, afirmó el investigador. Para muchos científicos, el horizonte ya no es una posibilidad remota, sino una frontera que podríamos cruzar en los próximos años.

Quizás te interese: ‘Star Wars: Starfighter’, la próxima gran aventura galáctica protagonizada por Ryan Gosling

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Trámite de visa americana: esto es todo lo que necesitas saber para presentar tu entrevista en el consulado

[VIDEO] Consejos clave para presentar tu entrevista de visa en el consulado estadounidense.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×