Esta es la nueva LADA telefónica de Ciudad Juárez que reemplaza al 656

Ciudad Juárez introduce la nueva lada telefónica luego de que el prefijo 656 quedara agotado debido al creciente número de líneas telefónicas.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Nueva lada telefónica
Envato | @BrianAJackson

Ciudad Juárez ha iniciado la transición hacia una nueva lada telefónica, el 657, debido a la saturación del prefijo 656, que ha quedado agotado por el incremento en la demanda de líneas telefónicas en la región. Esta medida afecta tanto a usuarios nuevos como a los que están en proceso de actualizar sus servicios. A continuación te damos toda la información.

Quizás te interese: Sujeto contrae deuda millonaria con el SAT por culpa de su exnovia; así OCURRIÓ el fraude

Las compañías telefónicas han comenzado a implementar este cambio. Empresas telefónicas, siguen ofreciendo números con la lada 656 a sus clientes existentes, no osbtante, a la vez han empezado a asignar números con la lada 657 a nuevos usuarios. Esta transición se ha realizado para manejar el creciente número de solicitudes y mantener la eficiencia en la asignación de números.

Por otro lado, otras empresas han adoptado una estrategia mixta, otorgando números con la nueva lada 657 a los usuarios de prepago, mientras que los clientes que optan por un plan telefónico aún pueden recibir números con la lada 656, al menos por el momento.

Esta situación no es única de Ciudad Juárez. De hecho, es común en ciudades con una alta densidad de población como Ciudad de México y Monterrey, donde se utilizan múltiples ladas para manejar el gran volumen de líneas telefónicas. El sistema de ladas telefónicas, establecido en 1964, fue diseñado para evitar la intervención de las operadoras en las llamadas de larga distancia.

Te puede interesar: ¿Prohíben venta de elotes en Chihuahua para el Grito de Independencia? Esto se sabe

Un cambio significativo en la telefonía nacional ocurrió en el año 2000, cuando se amplió la numeración telefónica a ocho dígitos en ciudades principales como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mientras que el resto del país mantuvo siete dígitos. Más recientemente, en 2019, se eliminaron los prefijos 01, 044 y 045, estandarizando todos los números telefónicos del país a 10 dígitos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡La hermosa canción de Brandon!

[VIDEO] ¡Brandon se quitó el miedo y presentó una hermosa canción que el compuso a Carlos Law!

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×