VIDEO | Combaten incendios en el municipio de Ocampo; así luce la columna de humo desde los aires

Las autoridades refuerzan medidas para proteger comunidades cercanas y mitigar los efectos de los incendios forestales.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
incendios ocampo.jpg
CEPC

Recientemente, se registraron incendios forestales en los poblados de Huajumar y El Periquito, ubicados en el municipio de Ocampo, que han requerido una intervención urgente por parte de brigadistas especializados. Desde el inicio de los siniestros, brigadas forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), junto con personal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Rural, han estado trabajando de manera constante para controlar las llamas.

A medida que avanzan los esfuerzos para sofocar los incendios, las autoridades han coordinado esfuerzos con los equipos municipales y otros grupos de emergencia para garantizar una respuesta rápida y efectiva, buscando minimizar los daños en las zonas afectadas.

Quizás te interese: VIDEO | Incendios forestales arrasan con la Sierra de Chihuahua; así se observa desde San Juanito

Supervisión aérea y evaluación de daños

Con el fin de obtener una visión más clara de la magnitud de los incendios, Luis Corral Torresdey, responsable de Protección Civil, realizó un sobrevuelo en la zona acompañado de especialistas en desarrollo forestal. Durante la inspección aérea, se logró verificar que las viviendas no habían sido afectadas por el fuego, lo que brindó alivio a las comunidades cercanas.

El sobrevuelo permitió también obtener una evaluación más precisa de la situación, con el fin de tomar decisiones estratégicas en cuanto a las acciones a seguir, y reforzar la lucha contra las llamas en los puntos críticos.

Monitoreo de incendios en la zona de El Nogal

Además de los incendios en Ocampo, se han identificado otros focos de preocupación en las cercanías de la zona de El Nogal, que limita entre los municipios de Guerrero y Bocoyna. En esta área, se ha intensificado el monitoreo para evaluar el impacto potencial del siniestro y determinar los mejores métodos para controlarlo.

El seguimiento constante de estas zonas es esencial, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, lo que podría hacer que los incendios se propaguen más allá de lo esperado.

Estrategias preventivas y coordinación entre equipos de emergencia

Ante los riesgos que representan estos incendios forestales, las autoridades han intensificado las medidas preventivas. Esto incluye la implementación de estrategias logísticas para asegurar que los brigadistas cuenten con los recursos necesarios, tales como equipo especializado, insumos y personal capacitado, para hacer frente a los siniestros de manera efectiva.

En este contexto, se está llevando a cabo un trabajo coordinado con las brigadas municipales y los equipos de emergencia, priorizando siempre la seguridad y bienestar de las comunidades cercanas a las áreas afectadas.

Recomendaciones para la población

Dado el riesgo de propagación de los incendios, las autoridades hacen un llamado a la población para que mantenga la calma y se mantenga informada a través de los canales oficiales. Además, es importante que la ciudadanía siga las recomendaciones para evitar nuevos focos de incendio, como evitar encender fogatas en áreas naturales.

Se prevé que en los próximos días haya vientos fuertes, lo que incrementa el riesgo de que los incendios se propagen más rápidamente. Ante cualquier indicio de fuego o humo, se recomienda que los ciudadanos reporten inmediatamente al número 800-137-00-00 de la Conafor o al 9-1-1 para asegurar una atención pronta y eficiente.

Quizás te interese: autoridades señalan posible sobredosis como causa del deceso de Isabel González

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Autoridades descartan riesgo en Chihuahua tras muerte de menor por gripe aviar en Torreón

[VIDEO] La enfermedad es causada por un virus de la influenza tipo A que puede transmitirse de aves a humanos mediante contacto directo.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×