Un total de 153 casos confirmados de sarampión han sido registrados en el estado de Chihuahua hasta este viernes 4 de abril, según informó la Secretaría de Salud estatal, que continúa implementando acciones para contener el brote y prevenir nuevos contagios.
De acuerdo con el último corte, Cuauhtémoc es el municipio con mayor número de contagios, con 87 casos, seguido por la capital del estado, que registra 24. Otros municipios afectados son Riva Palacio y Ahumada, con 12 casos cada uno, así como Namiquipa, con 9.
Quizás te interese: Grupos antivacunas difunden teorías falsas por reciente brote de sarampión
¿Dónde más se han reportado casos?
También se han reportado contagios en Ciudad Juárez (2) y en Buenaventura, Cusihuiriachi, Bachíniva, Guerrero, Ojinaga y Ascensión, con un caso en cada localidad. Además, se confirmó un caso de una persona residente en Seminole, Texas, que podría estar vinculado con movilidad transfronteriza.
Las autoridades de salud reiteraron su llamado a la ciudadanía a estar atentos a los síntomas del sarampión, entre los que destacan fiebre alta, erupciones en la piel, tos, secreción nasal y ojos enrojecidos. En caso de presentar alguno de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.
¿Cómo prevenir?
Asimismo, la dependencia recordó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión, por lo que instó a madres, padres y tutores a verificar que niñas y niños tengan completo su esquema de inmunización.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com