Confirman el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México; esto sabemos

La Secretaría de Salud federal confirmó este 4 de abril el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en humanos en México.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
gripe aviar chihuahua.jpg
Inteligencia Artificial

La Secretaría de Salud confirmó este 4 de abril el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en humanos en México, luego de que una niña de tres años, residente en el estado de Durango, diera positivo a este virus altamente infeccioso.

La paciente fue diagnosticada el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y se encuentra actualmente hospitalizada en estado grave en una unidad médica de alta especialidad en Torreón, Coahuila. Desde el inicio de los síntomas, ha recibido tratamiento con oseltamivir, medicamento antiviral recomendado para estos casos.

Quizás te interese: VIDEO | Rescatan a jaguar encadenado en la azotea de una casa; dueño lo exhibía en TikTok

¿Qué es el virus H5N1 y cómo se transmite?

El H5N1 es una variante de la influenza aviar, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves, pero que puede llegar a transmitirse a humanos bajo ciertas condiciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los contagios en personas suelen ocurrir tras un contacto directo con aves infectadas, vivas o muertas, así como con superficies contaminadas por sus secreciones.

Aunque el virus puede causar cuadros clínicos que van desde síntomas leves hasta afecciones respiratorias graves o incluso la muerte, hasta ahora no se ha documentado transmisión sostenida entre humanos.

Síntomas y medidas de prevención

Entre los síntomas de la gripe aviar se encuentran la fiebre, tos, malestar general, dolor de garganta, dolores musculares y, en algunos casos, conjuntivitis. Ante este panorama, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir contagios, entre las que destacan:

  • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel al 70%.
  • Cocinar correctamente productos como carne de pollo y huevo (temperatura mínima de 70°C).
  • No utilizar los mismos utensilios para alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar el contacto con aves enfermas o muertas, así como con animales silvestres.
  • Usar cubrebocas si se presentan síntomas respiratorios y ventilar espacios cerrados.
  • Utilizar equipo de protección si se trabaja en granjas o mataderos.

El panorama internacional: contagios esporádicos desde 1997

Desde 2003, más de 890 casos humanos de H5N1 han sido reportados a la OMS en al menos 23 países. En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han informado que el virus está presente en aves de corral, algunas especies silvestres e incluso ganado lechero.

Sin embargo, tanto la OMS como las autoridades mexicanas aseguran que el riesgo de propagación en la población general es bajo, y que el consumo de productos avícolas bien cocidos no representa un peligro para la salud.

Disponibilidad de tratamiento y vigilancia epidemiológica

La Secretaría de Salud informó que México cuenta con una reserva de 40 mil tratamientos de oseltamivir, el antiviral recomendado para la atención de casos confirmados. Además, se notificó a la OMS sobre este contagio, en cumplimiento con los protocolos internacionales de vigilancia epidemiológica.

El caso de Durango pone en alerta a las autoridades sanitarias del país, que ahora refuerzan la vigilancia en granjas avícolas y zonas de riesgo para prevenir nuevos casos y garantizar la seguridad de la población.

Quizás te interese: OMS advierte por aumento de casos de tuberculosis en México; estas son las cifras actuales

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Hombre es asesinado cerca del centro de Ciudad Juárez

[VIDEO] El ataque ocurrió en el cruce de Damián Carmona y Vicente Guerrero; la víctima permanece sin identificar.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×