¿Cuándo se pagan las utilidades en 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Con febrero llega el alivio tras la ‘cuesta de enero’ y los trabajadores esperan sus utilidades, un ingreso extra para deudas o proyectos personales.

Joslin Arellanes
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
utilidades en 2025
Art-Family

Con el inicio de febrero y el alivio tras la ‘ cuesta de enero’, los trabajadores mexicanos esperan el pago de sus utilidades, un ingreso adicional que les permitirá afrontar deudas, planear vacaciones o hacer mejoras en el hogar. Este pago, que depende de las ganancias netas de las empresas, es un derecho laboral garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). A continuación, te contamos cuándo se realiza y cómo se distribuye este beneficio este 2025.

¿Qué es el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades es un derecho establecido por la LFT que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias netas generadas por su empresa. Este derecho busca reconocer el esfuerzo colectivo de los empleados y fomentar una distribución más equitativa de los frutos del trabajo.

Quizás te interese: ¿Puedo salir TEMPRANO del trabajo si no utilizo mi hora de comida? Esto dice la LFT

¿Cuándo deben pagarse las utilidades en 2025?

El reparto de utilidades se realiza en diferentes fechas, dependiendo del tipo de empleador:

  • Para empresas (personas morales): El pago debe realizarse a más tardar el 30 de mayo de 2025.
  • Para patrones (personas físicas): La fecha límite para realizar el pago es el 29 de junio de 2025.

¿Cómo se distribuyen las utilidades?

La distribución de las utilidades sigue estos lineamientos:

  1. Porcentaje de participación: Los trabajadores reciben el 10% de las utilidades netas obtenidas por la empresa, según lo establecido por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.
  2. División de la utilidad: El monto destinado al reparto se divide en dos partes iguales:

    • Primera parte: Se distribuye de manera igualitaria entre los trabajadores, tomando en cuenta los días laborados en el año.
    • Segunda parte: Se reparte proporcionalmente al salario que cada trabajador haya recibido durante el año.
  3. Cálculo del salario base: Solo se toma en cuenta el salario por cuota diaria, sin incluir ingresos adicionales como horas extra o primas.

Quizás te interese: VIDEO | Cristiano Ronaldo agradece a fans mexicanos por celebrar su cumpleaños con “siuu masivo”

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

Los trabajadores tienen derecho a las utilidades si cumplen con estos requisitos:

  • Haber trabajado al menos 60 días en empresas que hayan generado utilidades netas de $300,000 o más en 2024, según su declaración fiscal.
  • Pertenecer a empresas con más de un año de operación.

Excepciones: Quedan fuera de este derecho los trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales, entre otros. Tampoco tienen derecho los empleados de empresas de nueva creación o aquellas con un capital menor al estipulado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

¿Qué hacer si no te pagan tus utilidades?

Si el pago no se realiza dentro de los plazos establecidos, los trabajadores tienen un año a partir de la fecha límite para reclamar su derecho. En caso de discrepancias, pueden recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que ofrece orientación gratuita a los empleados para garantizar que se cumpla con la normativa.

El reparto de utilidades está sujeto a impuestos únicamente sobre el monto que exceda los 15 días de salario mínimo. Si un empleador incumple con el pago, las sanciones pueden variar entre 50 y 5,000 salarios mínimos, de acuerdo con lo estipulado en la LFT.

El reparto de utilidades es una herramienta de justicia económica que beneficia directamente a los trabajadores, promoviendo una distribución más equitativa de los frutos generados por su esfuerzo. Para asegurarse de que el proceso se lleve a cabo correctamente, es fundamental que tanto empleadores como empleados conozcan sus derechos y obligaciones.

Quizás te interese: Maestra de Ciudad Juárez pierde a su hijo en accidente carretero y piden ayuda para cubrir gastos funerarios

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Hombre es asesinado a balazos en la colonia Oasis Revolución

[VIDEO] El ataque ocurrió mientras la víctima se encontraba a bordo de su vehículo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×