CURP certificada: ¿Necesitas renovarla en 2025 si la tramitaste en 2024?

¿Tu CURP certificada sigue siendo válida en 2025? Si la tramitaste en 2024, no necesitas renovarla, pero hay excepciones para extranjeros.

Abraham Vizcarra
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
CURP
RRSS

La Clave Única de Registro de Población (CURP) 2025 es un documento fundamental para todos los ciudadanos y residentes mexicanos, ya que es necesario para realizar una gran variedad de trámites, desde gestiones legales hasta solicitudes en instituciones educativas y bancarias . En los últimos años, la CURP certificada ha cobrado especial importancia, pues garantiza que la información contenida en el documento coincide con los datos registrados en el Registro Civil.

La certificación de la CURP se verifica mediante un mensaje que aparece en la parte inferior derecha del documento con la leyenda: “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”. Esta certificación no tiene fecha de caducidad, por lo que si realizaste el trámite en 2024 y ya cuentas con este sello, no es necesario renovarlo en 2025 ni en años posteriores. Sin embargo, si tu CURP aún no está certificada, es recomendable acudir a un módulo del Registro Nacional de Población (RENAPO) para corregir cualquier error.

Quizás te interese: Este es el precio del dólar en Chihuahua hoy 19 de febrero de 2025: ¿Se estabiliza este miércoles?

Renovación, seguridad y autenticidad del documento

En el caso de personas extranjeras, la situación es diferente. Aquellos que cuentan con una CURP temporal deben renovarla una vez que expire su vigencia, que puede ir de 180 a 365 días. Si la tramitaste a mediados de 2024, es importante considerar su próxima renovación ante las autoridades migratorias de México mientras se gestiona una CURP permanente, en caso de ser necesario.

Para garantizar la autenticidad del documento, la CURP certificada incluye diversas medidas de seguridad electrónicas. Entre ellas, un Código QR que permite verificar la información con dispositivos móviles, un Código de Barras que contiene el número de identificación del documento probatorio de identidad, y un Código QR de doble capa cifrado, que facilita la revisión de la constancia de la CURP.

Te puede interesar: Precio de la gasolina en Chihuahua HOY 19 de febrero: ¡Adiós gasolina barata!

Estas herramientas de seguridad ayudan a prevenir fraudes y garantizan que la información contenida en el registro es precisa y está actualizada. Además, el trámite de la CURP es gratuito y puede realizarse fácilmente a través de internet. No hay una fecha límite para obtenerla, pero es recomendable contar con la versión certificada para evitar inconvenientes en futuros trámites.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Conductor pierde el control y choca contra una vivienda en Finca Bonita; mujer resulta herida

[VIDEO] El conductor de una camioneta tipo pick-up terminó impactándose contra una vivienda en el cruce de las calles Monte Blanco y Cedro de la Sabana, en el Fraccionamiento Finca Bonita.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×