La Fiscalía General del Estado ha advertido sobre la creciente presencia de puntos de venta de drogas en secundarias del estado de Chihuahua. Jesús David Flores Carrete, Fiscal Especializado en Control, Análisis y Evaluación, instó a la comunidad a no quedarse pasiva ante esta situación, sino a tomar medidas activas para combatirla.
En los últimos meses, las autoridades han identificado un patrón preocupante: delincuentes están dirigiéndose a estudiantes menores para la distribución de sustancias ilícitas. Este fenómeno ha convertido a las escuelas y centros educativos en los lugares predilectos para estas actividades ilegales.
Delincuentes se dirigen a menores para distribución de sustancias
Flores Carrete hizo un llamado especialmente a los padres de familia para que estén atentos a cualquier indicio de este tipo de actividad entre sus hijos. La Fiscalía ha identificado varias secundarias en la ciudad de Chihuahua donde se ha detectado esta problemática.
Acompañado por Rosa María Segovia, Subinspectora del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI) de la Agencia Estatal de Investigación, Flores Carrete exhortó a todos los sectores de la sociedad a abordar este problema de manera conjunta y preventiva.
Quizás te interese: VIDEO | Maestra avienta cuadernos a niños de primaria; SEP la retira del cargo
Se informó que, a través de GOECHI, se llevan a cabo intervenciones formativas en los centros educativos a petición de los mismos planteles. Estas intervenciones incluyen charlas que sensibilizan a los estudiantes sobre las consecuencias del consumo de drogas y les brindan herramientas para la prevención.
¿Qué es el GOECHI?
Es importante destacar que tanto la Fiscalía como el programa GOECHI trabajan de la mano con la Comisión Estatal de Derechos Humanos para garantizar que estas acciones no vulneren los derechos de los estudiantes.
Quizás te interese: VIDEO | Hijo del Ciclón Ramírez sufre grave accidente en la Arena Neza
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡Las mujeres de Jaguares hacen un pacto para protegerse entre ellas!