En una inmersión en la cultura menonita en Cuauhtémoc , se revelaron aspectos fundamentales de su estilo de vida, desde la educación hasta la dinámica familiar. Yared Loewen, representante de la comunidad menonita liberal, compartió valiosa información sobre las diferencias entre los enfoques educativos tradicionales y liberales.
¿Cómo son las escuelas en la cultura menonita?
Las escuelas menonitas, a pesar de su arraigada tradición, se han adaptado a los estándares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), proporcionando una educación acorde a los requerimientos nacionales.
“Las escuelas liberales son escuelas para menonitas pero incorporadas a la Secretaría de Educación Pública, entonces llevamos el mismo sistema que cualquier otra escuela en México”, dijo Yared Loewen, menonita liberal.
Quizás te interese: Valle de San Bartolomé: Uno de los municipios más antiguos del estado
@tvaztecachihuahua #ReportajeEspecial | Hoy conoceremos la educación de los menonitas . #Información de Lety Villarreal 🌷 #educación #menonitas #SEP
♬ sonido original - tvaztecachihuahua
¿Cuántos hijos pueden tener los menonitas?
Uno de los aspectos más sorprendentes de la cultura menonita es la extensión de sus familias. Si bien las familias pueden ser bastante amplias, el número de hijos varía según la preferencia y las circunstancias de cada familia. Según Loewen, en promedio, actualmente suelen tener de 5 a 10 hijos. Lo notable es que, a pesar de la aparente dificultad económica de mantener a tantos hijos, cada miembro de la familia contribuye de manera significativa en las labores del hogar y en la generación de ingresos.
En cuanto a la educación, se destaca la dualidad de aprender en la escuela y poner en práctica los conocimientos en el hogar. Esta filosofía ha sido esencial para la comunidad menonita a lo largo de los años. Sin embargo, con la evolución de las necesidades laborales, se ha enfatizado la importancia de impartir valores en el ámbito educativo que quizá no tengan oportunidad de aprender en el seno del hogar.
Anteriormente, el número de hijos en las familias menonitas solía llegar hasta 13, pero en la actualidad, se ha reducido un poco, oscilando entre 5 y 10 hijos en promedio. La edad de los niños también influye en las actividades que desempeñan, desde tareas sencillas hasta labores más complejas a medida que crecen.
Esta inmersión en la cultura menonita ha proporcionado una visión profunda de su forma de vida, desde la educación hasta la dinámica familiar. La adaptación a las normas educativas nacionales y la importancia de los valores en la educación son aspectos destacados que muestran la capacidad de esta comunidad para evolucionar con los tiempos, preservando al mismo tiempo sus raíces y tradiciones.
Quizás te interese: Descubriendo la cultura menonita en Cuauhtémoc y su gastronomía