Multas de más de 100 mil pesos en escuelas de Chihuahua a quienes venden comida chatarra: ¿Cuándo entra en vigor?

A partir del 29 de marzo, las escuelas estarán libres de comida chatarra; con sanciones que van de los 10 mil 900 a los 109 mil pesos, los vendedores que ofrezcan alimentos ultraprocesados deberán adaptarse a las nuevas normativas.

Abraham Vizcarra
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Comida chatarra en escuelas
Envato | @furmanphoto

A partir del 29 de marzo de este año, quedará prohibido vender y consumir comida chatarra dentro y fuera de las escuelas en el estado. La medida estipula multas que van desde 10 mil 900 pesos hasta 109 mil pesos para los vendedores que ofrezcan productos como alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas, frituras y jugos industrializados dentro de los planteles educativos.

Autoridades explicaron que el plazo de 180 días naturales a partir de la publicación de la ley culminará el 29 de marzo, momento en el cual entrarán en vigor las nuevas normativas. Además, la medida no solo afecta a los vendedores, sino también a los menores que lleven snacks poco saludables al interior de las escuelas, ya que la venta de estos productos estará completamente prohibida.

Te puede interesar: En México ya buscan prohibir redes sociales y uso de celulares a menores de 14 años; esto se sabe

Comida chatarra en escuelas de México
Envato | @furmanphoto

Vendedores enfrentan sanciones si no cumplen con los nuevos estándares nutricionales

La ley afecta a alimentos con bajo valor nutricional, como frituras, harinas refinadas y otros productos de alto contenido calórico, que no cumplen con los estándares de nutrición establecidos por las autoridades. En caso de detectar la venta de estos productos de forma reincidente, los responsables podrían enfrentar sanciones económicas considerables.

También destacaron que el cumplimiento de la normativa dependerá de la colaboración de diversas autoridades, incluido el apoyo de los directores de las escuelas y, en caso necesario, el auxilio de otras entidades, como Regulación Comercial. Los directores tendrán un papel crucial en asegurar que los vendedores cumplan con las nuevas disposiciones y ofrezcan productos con un mayor valor nutricional.

Quizás te interese: ¿Son obligatorias las cuotas escolares en escuelas públicas? Esto sabemos

Indicaron que algunos concesionarios de “cooperativas” o “tienditas” dentro de las escuelas podrían no estar de acuerdo con los cambios, especialmente si no tienen la capacidad de ofrecer productos que cumplan con los nuevos requisitos nutricionales. En esos casos, advirtió que deberán retirarse de las escuelas, ya que la implementación de esta medida es obligatoria.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×