Dos mujeres del estado de Florida fueron arrestadas tras ser acusadas de vender restos humanos a través de Facebook Marketplace, según informó el Departamento de Policía de Orange City, una localidad ubicada a unos 30 minutos al norte de Orlando.
Las implicadas son Kymberlee Schopper, de 52 años, y Ashley Lelesi, ambas propietarias de una tienda llamada Wicked Wonderland. De acuerdo con documentos judiciales, se les imputaron cargos por compra o venta de órganos y tejidos humanos, una práctica prohibida en ese estado.
El caso salió a la luz tras una denuncia anónima
La investigación comenzó en diciembre de 2023, cuando la policía local recibió un reporte anónimo alertando que el establecimiento podría estar comercializando huesos humanos. Las autoridades revisaron la página de Facebook de la tienda, donde encontraron publicaciones que anunciaban restos óseos junto con sus precios.
Entre los artículos en venta se ofrecían fragmentos de cráneo por 90 dólares, una clavícula y una escápula también por 90 dólares, una costilla y una vértebra humana por 35 dólares cada una, y un cráneo parcial por 600 dólares.
“Nunca habíamos visto algo así”
El capitán de la policía de Orange City, Sherif El-Shami, declaró a medios estadounidenses: “Esto es algo que no había visto en mis 17 años de servicio en esta agencia”.
Según las declaraciones recogidas en la orden de arresto, Lelesi afirmó que llevaban años vendiendo huesos humanos y que desconocían que dicha actividad era ilegal en Florida. Además, dijo tener documentación de las transacciones, pero no pudo mostrarla al momento de ser interrogada.
Origen de los restos: ¿arqueológicos o anatómicos?
Durante la investigación, la policía incautó cinco piezas óseas del local Wicked Wonderland, las cuales fueron analizadas por el Departamento Forense del Condado de Volusia. Los expertos determinaron que los restos pertenecen a al menos dos personas diferentes, uno de origen posiblemente arqueológico y otro de origen anatómico (es decir, usado con fines educativos o médicos).
Schopper intentó justificar la legalidad de los huesos, argumentando que se trataba de modelos educativos, y que sería necesario una orden judicial para obtener más información, según se indica en el informe.
La tienda cerró temporalmente, pero enfrenta un escándalo legal
Tras el arresto, Schopper fue liberada el viernes 11 de abril tras pagar una fianza de 7,500 dólares, mientras que aún no está claro si Lelesi también ha sido detenida o si cuenta con representación legal.
En una publicación hecha desde la página oficial de la tienda, ambas mujeres afirmaron que el cierre del negocio era temporal, atribuyéndolo a razones personales: “Wicked Wonderland está cerrado temporalmente porque estamos dedicando nuestro tiempo al cuidado de un ser querido en sus últimos momentos. Nada más”. La audiencia de lectura de cargos para Kymberlee Schopper ha sido programada para el 1 de mayo de 2025.
Quizás te interese: Muere vendedora de gelatinas tras ser atropellada dos veces
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: esta es una de las curvas más peligrosas en Chihuahua y que acumula más de 100 accidentes en el año