El próximo lunes 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera de México, una fecha conmemorativa de gran relevancia histórica. Sin embargo, muchos estudiantes y trabajadores se preguntan si este día es considerado un feriado oficial y si habrá clases en los diferentes niveles educativos .
Quizás te interese: SAT 2025: ¿Cuándo vence el plazo para presentar la declaración anual?
¡Orgullo nacional y un lábaro patrio sin igual! Hoy 24 de Febrero se celebra el Día de la Bandera en México, uno de los tres símbolos patrios de nuestro país. 🇲🇽✨
— Visit México (@VisitMex) February 24, 2022
📸 Luis Vidal - Unsplash pic.twitter.com/fkJBbZXMb9
¿Por qué se celebra el Día de la Bandera en México?
El Día de la Bandera fue establecido el 24 de febrero de 1934, aunque fue reconocido oficialmente hasta 1940 por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río. Esta celebración tiene como objetivo enaltecer el símbolo patrio, reforzar la identidad nacional y recordar la historia de México como un país independiente y soberano.
Según el artículo 10 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, durante esta fecha deben transmitirse programas especiales en radio y televisión sobre la historia y significado de la Bandera Nacional. Asimismo, las autoridades organizan eventos cívicos para conmemorar esta importante fecha.
¿Es el 24 de febrero un día de descanso obligatorio?
A pesar de su importancia histórica, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no contempla el 24 de febrero como un día de descanso obligatorio. Esto significa que tanto empleados del sector público como privado deben asistir a sus actividades laborales con normalidad y recibirán su sueldo sin modificaciones.
Te puede interesar: El proceso de elección del nuevo Papa: Tradición, Cónclave y Fumata Blanca
Los días feriados oficiales que aún quedan en 2025 son:
- Tercer lunes de marzo (en conmemoración del natalicio de Benito Juárez el 21 de marzo)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 16 de septiembre (Independencia de México)
- Tercer lunes de noviembre (en conmemoración de la Revolución Mexicana)
- 25 de diciembre (Navidad)
¿Habrá clases el 24 de febrero de 2025?
El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no contempla la suspensión de clases para este día, por lo que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán acudir de manera habitual a sus planteles. Sin embargo, es probable que las actividades escolares incluyan actos cívicos y reflexiones sobre el significado de la Bandera Nacional.
Asimismo, instituciones de educación media y superior como la UNAM, el IPN y el Colegio de Bachilleres tampoco han anunciado la suspensión de actividades académicas, por lo que los estudiantes de estos niveles también deberán presentarse a clases con normalidad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com